Inicio Archivo discografico Barrett: la segunda y final  obra del genial Syd Barrett

Barrett: la segunda y final  obra del genial Syd Barrett

Sys Barrett segundo album

El 14 de noviembre de 1970 el talentoso y enigmático fundador de Pink Floyd publicó su segundo y último disco como solista.

Syd Barrett
Barrett

Harvest Records. 1970. Inglaterra

 
El paso de Syd Barrett (†) por el planeta bastó para que el enigmático cantante y compositor inglés, piedra fundacional de Pink Floyd, revelara en muy breve tiempo un vocabulario de gran estatura vanguardista como cantautor y guitarrista del afamado cuarteto.

El empleo de una música libre en estructura y el uso de recursos como el eco, la distorsión y el feedback, fueron suficientes para despertar el interés de sus contemporáneos y, más aún, el de melómanos audaces y ávidos de grandes riesgos.

Sus dos discos solistas, The Madcap Laughs y Barrett, ambos de 1970, se suman a las grandes ideas que ya su ingenio revelaba en el incomparable debut de Pink Floyd, The Piper at the Gates of Dawn (1967) y algunas pinceladas del volátil A Saucerful of Secrets (1968).




Para el 26 de febrero de 1970, Roger Keith Barrett entraba a los famosos estudios Abbey Road de Londres para grabar unas once composiciones enmarcadas dentro del folk y el rock psicodélico bajo la producción de David Gilmour (su amigo y sustituto en PF) y Richard Wright, compañero en el mencionado cuarteto.

Con Peter Brown detrás de la consola, Syd se hizo acompañar de las baterías de Jerry Shirley (John Entwistle, Humble Pie, Samy Hagar) y John Wilson (David Gilmour), Richard Wright en las teclas y las guitarras y el bajo de David Gilmour.

Nuestro primer contacto con Barrett es la foto de una obra pictórica de Syd captada por Mick Rock en la que se aprecia la colección de un lepidopterista.

Tras satisfacer un poco mi natural curiosidad, observando a las pequeñas criaturas voladoras, dejo caer la aguja en el vinilo para escuchar “Baby Lemonade”, un blues folk al mejor estilo Barrett quien nos canta: “En el triste pueblo, manos frías como el hierro, aplaude el grupo de payasos afuera, llueve en gris a lo lejos, por favor, por favor  nene limonada”. La pieza se presenta con la guitarra arpegiada de Barrett.




Gilmour, tras el deterioro mental de Syd, comentó sobre este álbum que lo importante era procurar que Barrett cantara.

El set prosigue con “Love Song”, una sencilla canción de amor que nos dice: “Conocí a una chica y aún me gusta, dijo saber que creería en mí, está bien mi amor, dime lo que serás, y reposé mi cabeza para ver lo que veo…”

Una clara alegoría a una relación pasada.

Esta primera tríada cierra con “Dominos”, en la que Barrett expresa remordimiento y remembranzas y en la cual Wright y Barrett destacan, el primero con un solo de órgano y Syd con un solo de guitarra en reversa.

Nuestro melancólico y distante héroe prosigue su viaje musical con “It Is Obvious”. “Es obvio, ¿podría decir, o nena, que se encuentra en otro plano? Sí, puedo trepar gabinetes, dormir en el pasillo, tus estrellas, mis estrellas, simple barras de cuna, sólo un impulso, un dulce en el cielo.”

La obstinada rítmica nos lleva más a su extraña lírica con Wright dando algunas pinceladas.

El repertorio luego nos ofrece “Rats”, un tema discordante pero atractivo en sus alocados versos: “Lo tengo golpeado, golpeado dentro de una araña, dice es amor, sí, sí, sí es amor sí, sí, sí”

La guitarra y la percusión son el eje sobre el que reposa la delirante voz y dislocada letra de Syd que nos conecta a “Maisie”, un blues improvisado con el que la murmurante y quebrada voz de Syd pone fin al lado A.




Una más coherente y armoniosa “Gigolo Aunt” abre el lado B para decirnos: “Por favor mantente en línea porque casi te quiero de vuelta, porque se lo que eres, una tía gigoló, eres una tía gigoló, se lo que eres”. 

Teclas y guitarra son las estrellas en este tema que pronto cede espacio a la octava pieza del repertorio, “Waving My Arms In The Air”, donde nos dice Syd Barrett: “Agitando mis brazos en el aire, amor, mi amor, no le importa, no, no, no le importa, presionando mis pies contra el suelo, parado donde tu estás, te llamo ¿Y qué haces? ¿Descansar en la silla?

Wright luego nos lleva hasta “I Never Lied to You”, una interesante canción donde piano y guitarra dan apoyo a Barrett: “Habrá hombros presionando en el pasillo, y no se si siquiera estás aquí, habrá vino y bebidas en el jardín, no habrá nadie difícil, habrá muchas cosas que podemos hacer.

Estas dos canciones están conectadas como si se tratara de una sola.

La trío final lo conforman: “Wined and Dinen”, “Wolfpack” y “Effervescing Elephant”.

La primera es una dulce canción de amor para una ex novia en su nativa Cambridge. La sencilla letra se apoya en el órgano y la guitarra una vez más para contarnos sobre esos días de juventud.

La segunda canción, escrita en un modo más poético, nos dice: “En formación aullando la camada aparece, diamantes y picas, en la ligera niebla empañada, los muertos, aullando la camada aparece”.

Y finalmente el ocurrente Syd nos lleva a través de una selva colmada de animales con un cierto humor que recrea la tuba de Vic Saywell pareciendo emular a un elefante: “Un efervescente elefante, con pequeños ojos y una gran trompa, una vez susurré en su pequeña oreja, la oreja de uno inferior que moriría en junio o, sí”




Syd Barrett se retiraría de la vida pública en 1972 para más nunca retornar. Pink Floyd le recordaría con frecuencia dedicándole obras completa como el disco Wish You Were Here (1975), con temas elocuentes como “Shine on You Crazy Diamond” o el tema título y en cierta manera The Wall (1979).

Dos cosas recomiendo, además de la oportunidad de escucharlo aquí. Una de ellas, es escuchar una recopilación de temas inéditos y tomas aprobadas por el mismo Syd bajo el nombre de Opel publicado en 1988, y la magnífica la caja de 1993, Crazy Diamond.

Cuando Syd perdió su lucha contra el cáncer de páncreas en 2006, el rock perdía a una de sus figuras más enigmática y creativas, que encontraría sosiego en la pintura y la jardinería mucho antes de fallecer.

Leonardo Bigott



¿Interesado en comprar éste u otro disco de Syd Barrett, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

España

Productos de Syd Barrett en España

Estados Unidos

Productos de Syd Barrett en Estados Unidos