Inicio Archivo discografico The Who by Numbers: el introspectivo séptimo álbum de The Who

The Who by Numbers: el introspectivo séptimo álbum de The Who

The Who by Numbers

El 3 de octubre de 1975, la legendaria banda inglesa publicaba su séptimo álbum en estudio, una obra más intimista aún que su emblemática Tommy.

The Who
The Who by Numbers

Polydor/MCA. 1975. Inglaterra 

 
Una de las más excitantes agrupaciones en la historia del rock ha sido y sigue siendo The Who. El estilo bolichero del guitarrista, vocalista y compositor Pete Townshend, la recia voz del compositor Roger Daltrey, la explosiva y alocada batería de Keith Moon (†) y el metálico y virtuoso bajo de John Entwistle (†) definieron, no sólo uno de los sonidos más estruendosos y telúricos del rock.

The Who delineó el sonido de una época esplendorosa, cuyos testimoniales yacen en una modesta pero excelente discografía, si tomamos en cuenta que su irreverente y a veces disparatada puesta en escena comenzó a revolver las aguas del rock and roll desde mediados de  los 60.

Magnas obras como las recordadas “operas rock” Tommy (1969) y Quadrophenia (1973), y Who’s Next (1971), cuyo repertorio contiene la afamada “Baba ORiley” y sus apariciones en los icónicos festivales como Monterrey Pop, Isle of Wight y Woodstock, les merecieron la reputación que hoy ostentan como una de las más influyentes y reconocidas bandas de rock en la historia.




La era de la autodestrucción de las baterías y guitarras de Moon y Townshend, respectivamente, están aún frescas en la memoria de nosotros los de la juventud extendida pero con la desaparición física de Moon y Entwistle, tal vez la más brutal de las secciones rítmicas del rock, la historia dio un vuelco inusitado.

Celebramos las cuatro décadas y un lustro de esta obra titulada The Who by Numbers,  producida por Glyn Johns para Polydor/MCA.

Las diez composiciones de Townshend que abarcan poco más de 37 minutos, están distribuidas  en cinco temas por lado con los sencillos “Squeeze Box”/“Success Story” y “ Slip Kid”/ “Dreaming from Waist”.

El LP nos recibe además con una inocente portada en negro y un pálido amarillo que muestra a los miembros del cuarteto con puntos numerados para completar la ingenua obra ideada por Entwistle.

Slip Kid” abre el repertorio con la percusión y al fondo: “Uno, dos, tres, cuatro, cinco… Tengo mis libros, llévame a la estación, sí voy a la guerra civil, tengo mi bolso y equipo, estoy corriendo bajo la lluvia, debo correr hasta que mis pies no puedan más…”

El talentoso Nicky Hopkins es el responsable del piano que escuchamos a lo largo del tema.

El repertorio continua con la voz de Pete cantando “However Much I Booze” (No importa cuanto beba) con su distintivo riff y una pícara letra que en parte nos dice: “Me veo a mí mismo en TV, soy un impostor, un payaso de papel, mis amigos saben que miento habitualmente, declaro mi tendencia a exagerar pero la mentira yace en mi frustración, los niños de la noche, pasan a mi lado, tengo que empaparme en brandy…”

La hilarante “Squeeze Box”, un rock and roll por todo lo alto que en sus versos relata una divertida imagen con un banjo dándole un tinte de bluegrass a este exitazo y recordado tema.

En el cantan: “Mama tiene una bolsas a presión que lleva en su pecho y cuando papi llega a casa nunca descansa, porque ella juega toda la noche y la música es buena, mamá tiene una bolsa a presión, papi nunca duerme en la noche..”




En otro momento The Who nos dice, “entra, y sale, entra y sale, entra y sale…” Imagina todo cuanto gustes.

Las dos piezas restantes del lado A son “Dreaming From The Waist” e “Imagine A Man”. La primera de ellas es una de esas piezas del catálogo del cuarteto en las que Pete es el arquitecto y escultor de un lenguaje guitarrístico variado dentro de la misma composición.

Frases, acordes, solos, todo revoloteando hasta el final para luego dejarnos con la hermosa guitarra acústica con Daltrey diciéndonos: “Imagina un camino, largo e invertido al que no puedes verle el final…” en “Imagine A Man”.

“Imagina una carga tan larga y suave ante la cual un hombre es una hormiga”

El lado B abre con “Success Story”, compuesta por John. El cuarteto nos dice: “Camino a casa viernes en la noche, deberían hacer del trabajo un crimen, voy a casa el fin de semana y le sacaré provecho al tiempo, hay un cantante de rock en la TV, renunciando a su música, adoptará una religión, abandonará el rock para intentar salvar su alma.”

La pieza cede tiempo a mi favorita del repertorio “They Are All in Love” (Todos ellos están enamorados) en la que Nicky Hopkins embellece la atmósfera con su piano. “¿A dónde caminamos en momentos soleados cuando brillan los edificios y los ríos destellan? ¿Cómo te sientes cuando el polen cae y la ropa veraniega da brillo a los salones?

Al final la pieza se diluye en “Blue, Red and Gray” donde Pete nos sorprende tocando el ukelele y haciendo de voz líder y Entwistle matiza con el corno francés y la trompeta.




Luego, con Nicky de regreso al piano, The Who nos ofrece “How Many Friends”. “¿Cuántos amigos tengo en realidad? Puedes contarlo con una mano, ¿Cuántos amigos tengo en realidad que me amen, me quieran y acepten como soy?

Nuestro celebrado disco culmina con “In A Hand or A Face”. En ella Daltrey nos canta: “No es curioso como todas quieren ser Cleopatra cuando hurgas en su pasado, cuando te enteras de sus marcas de nacimiento, te das cuenta que no había necesidad de preguntar…. Estoy yendo en círculos, estoy yendo en círculos…”

Los fills de Keith son sensacionales.

En 1996 el disco fue relanzado con tres piezas en vivo: “Squeeze Box”, “Behind Blue Eyes” y “Dreaming From The Waist” grabadas en Vetch Field, Swansea, Gales el 12 de junio de 1976.

The Who By Numbers probablemente sea el último gran momento de la formación original, aunque todavía les restaba el menos sólido Who Are You (1978), publicado tres semanas antes de la muerte de Keith Moon.

Leonardo Bigott



¿Interesado en comprar éste u otro disco de The Who, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

España

Más productos de The Who en España

Estados Unidos