Inicio Archivo discografico Who Are You: el elaborado último álbum de The Who con Keith...

Who Are You: el elaborado último álbum de The Who con Keith Moon

Ther Who Who are you

El 21 de agosto de 1978 fue publicado en pleno furor de la ola punk el octavo disco de la emblemática banda londinense, la última con el alocado baterista Keith Moon

The Who
Who Are You

Polydor Records. 1978. Inglaterra

 
Si hay una banda de rock que pudiéramos llamar telúrica, esa es The Who. Formada en Londres en 1964, este cuarteto estaba integrado por el guitarrista Pete Townshend, el vocalista Roger Daltrey, el baterista Keith Moon y el bajista John Entwistle†.

Con un volumen a más no poder, The Who irradiaba una contagiosa energía resultado de una visual provocadora en la que el miembro más sereno era John. Los tres restantes robaban la escena: Roger haciendo malabares con el micrófono, Keith tirando palillos aquí y allá al mejor estilo de Animal, aquel muñeco baterista de The Muppets Show; y Pete con su bolichero estilo de tocar la guitarra, la cual siempre acababa estrellada en los parlantes de los amplificadores Marshall.

Aquella euforia acabó con la muerte de Keith el 7 de septiembre de 1978, menos de un mes después de la publicación de Who Are You. Esa conducta auto-destructiva se desarrolló a partir del seminal grupo The Detours, la cual fue parte de los movimientos mod y el art pop.




Recordamos a The Who por temas como “I Can’t Explain”, «The Kids are Allright» y “My Generation”, ambos de My Generation (1965); “Happy Jack” de 1966, por su participación en el Monterey Pop Festival (1967), Woodstock Music Festival y el Isle of Wight Festival (1969), y por las obras conceptuales Tommy (1969) y Quadrophenia (1973), y el seminal Who’s Next (1971), entre otras cosas.

Who Are You fue grabado entre septiembre de 1977 y abril de 1978 en los estudios Ramport, Olympic, RAK y el de Pete Townshend, y fue producido por Glyn Johns (Bob Dylan, Led Zeppelin, The Kinks, The Rolling Stones) y Jon Astley.

El repertorio de nueve temas fue compuesto casi totalmente por Pete Townshend con tres de ellos escritos por  John Entwistle, y aunque sea un tanto difícil de creer, la locura del punk no pudo con The Who, que ahora se aventuraban a experimentar en los terrenos del pop elaborado, art rock y el prog

En esta ocasión el cuarteto contó con las teclas de Rod Argent (The Zombies, Argent), Ted Astley en los arreglos de las cuerdas, Andy Fairweather-Low y Billy Nichols en los coros.

“New Song” abre el set con presencia de los teclados para contarnos: “Necesitas una nueva canción / Prepararé las palabras para que desgarren tu alma, no tardaré demasiado / Pero existe el peligro de que plagie algo viejo”.




Acto seguido escuchamos “Had Enough”, donde escuchamos nuevamente las teclas y esta vez las cuerdas, casi en plan Electric Light Orchestra.

Daltrey nos canta con su energía distintiva: “Ya me cansé de ser amable / He tenido suficiente del bien y del mal / Ya me cansé de intentar amar a mi hermano

La primera triada la completa “905”, con el sintezidador muy presente, una estupenda canción que nos dice: “Ya me cansé de ser amable // He tenido suficiente del bien y del mal // Ya me cansé de intentar amar a mi hermano

“Sister Disco” nos da la oportunidad de escuchar el sintetizador ARP 2600 y al final la guitarra acústica, en esta pieza que pareciera enterrar a la música disco.

Luego escuchamos, “Music Must Change”, un tema más sosegado con pincelado de blues, donde Daltrey nos canta.

En lo profundo de mi mente hay un sonido sin realizar / Cada sentimiento que tengo de la calle dice que pronto podría ser encontrado / Cuando escucho las frías mentiras del empujador, sé que existe / Se confirma en los ojos de los niños, enfatizado con los puños / Pero lo alto tiene que subir desde lo bajo / Como volcanes explotan a través de la nieve / La picadura del mosquito trae un sueño / Pero el veneno está trastornado




Abriendo el lado B encontramos el sencillo “Trick of The Light”, un tema alineado con el clásico sonido de The Who

Bien despierto en medio de la noche / Me pregunto cómo se siente / ¿Es sólo un truco de la luz? ¿O se está pelando el techo?”, nos canta Roger.

La triada final abre con “Guitar And Pen”, donde una vez más el sintetizador la da cierta profundidad a la composición, con un bajo funk alineado con el momento y una gran guitarra.

Daltrey nos dice en poco más de 5:30: “Estás solo sobre la calle en algún lugar / Preguntándome cómo alguna vez contarás por ahí / Puedes caminar, puedes hablar, puedes pelear / Pero por dentro tienes algo que escribir / En tu mano tienes a tu único amigo / Nunca gastes tu guitarra o tu pluma / Tu guitarra o tu pluma / Tu guitarra o tu pluma / Tu guitarra o tu pluma / Tu guitarra o tu pluma

Después sigue “Love Is Coming Down”, donde la presencia de las cuerdas es más acentuada que en los otros temas.

En mid-slow tempo, esta es una de mis favoritas del repertorio. “Rodeado de gente / Una multitud realmente pesada / Pero por dentro todavía me siento solo ahora / ¿Debería escapar? / De los tacones tan orgullosos / ¿Hay algo diferente que la vida pueda mostrarme ahora?”, nos canta Roger Daltrey.

Un interesante detalle es la floritura con los platillos que hace Keith Moon en este fantástico tema.




Finalmente, el tema título pone la guinda al pastel. Esta pegadiza canción que ocupa 6:22, nos da la oportunidad de escuchar a John Entwistle como en otros tiempo.

Teclas y guitarra se confabulan para llevarnos al final. Nos canta Roger: “¿Quién eres? ¿Quién, quién, quién, quién? ¿Quién eres? / ¿Quién, quién, quién, quién? ¿Quién eres? ¿Quién, quién, quién, quién? / ¿Quién eres? ¿Quién, quién, quién, quién? / Me desperté en un portal de Soho Un policía sabía mi nombre Él dijo: Puedes ir a dormir a casa esta noche Si puedes levantarte y marcharte’”

Demos marcha atrás al importante año 1978 para revivir esta superlativa experiencia.  

Juan Carlos Ballesta