Inicio Archivo discografico The Missing Piece: la pieza extraviada de Gentle Giant

The Missing Piece: la pieza extraviada de Gentle Giant

Gentle Giant The Missing Pieces

El 26 de agosto de 1977 se produjo el abrupto giro en la dirección musical de la banda inglesa, y a pesar de ello, mantenía su encanto, asumiendo ciertos riesgos dentro de una propuesta, en parte, más complaciente y cónsona con aquellos días del floreciente punk

Gentle Giant
The Missing Piece

Chrysalis. 1977. Inglaterra

 
Tras una década de existencia, Gentle Giant dejó el legado de una música compleja, llena de riquezas armónicas vocales e instrumentales bajo una propuesta polifónica donde jazz, rock, folk y la música clásica pudieron convivir con sobrado virtuosismo a lo largo de 12 álbumes en un período de diez estupendos años.

Excelsos álbumes como el debutante Gentle Giant (1970), Acquiring the Taste (1971), Three Friends (1972), Octopus (1972),  In A Glass House (1973), The Power and the Glory (1974) y Free Hand (1975) son testimonios de lo antes dicho.

Hablar de momentos bajos en su  historia es una tarea ardua de encontrar, pues Gentle Giant sobrepasaba con frecuencia los estándares del mismo progrock. Nunca tuvo un Close to the Edge (Yes, 1972) o un Supper’s Ready (Genesis, 1972) pero su encanto nunca fue menos durante ese período que les tocó vivir entre 1970 y 1980.

Para nuestro celebrado momento, Gary Green (guitarras), Kerry Minnear (teclas), John Weathers (batería y percusión) y los hermanos Derek y Ray Shulman (voz y bajo/guitarras) respectivamente, entraban a los Relight Studios de Holanda con un repertorio de nueve canciones con las cuales el quinteto procuraba ampliar su audiencia.




Para ello la banda lanzó dos sencillos: la alegre “Two Weeks In Spain” y “Turning Around”. La primera tiene el privilegio de ser además el tema abridor en la que Derek con su distitiva voz nos dice: “Dos semanas en España hace que el año desaparezca fácil / Dos semanas en España, te olvidas, aburrido y sin embargo cansado / Estamos de vuelta otra vez, bebe el vino, el clima está bien, solo / Dos semanas en España no son suficientes”

La movida pieza ya nos sorprende con cierta ambivalencia posiblemente más acentuada en los puristas amantes del grupo. Hay un pasaje encantador en este tema donde las teclas destacan.

Seguidamente es “I’m Turning Around”, una dulce pieza con un solo de órgano que evoca días añorados y que líricamente nos habla de una relación amorosa donde la mentira y el orgullo son parte de los ingredientes que le han hecho al protagonista “dar la vuelta”.

Luego, un poco de “punk” que recuerda a The Police en sus inicios en la pieza titulada “Betcha Thought We Couldn’t Do it” en la que Derek nos canta: “Apuesto a que pensabas que no podíamos hacerlo. / Y si lo hicieras no lo intentaríamos / Apuesto a que pensaba que no podíamos hacerlo. / Pero si no lo hiciéramos, moriríamos. / Construimos nuestra casa piedra a piedra. / Poca ayuda, estábamos solos / Hizo la ciudad, la derribó. / Ahora ya sabes, dime cómo se siente / Apuesto a que pensabas que no podíamos hacerlo. / Y si lo hicieras no lo intentaríamos / Apuesto a que pensaba que no podíamos hacerlo. / Pero si no lo hiciéramos, moriríamos.

La guitarra es el pivote de esta pieza.




“Who Do You Think You Are” es la siguiente pieza.

Sí, ahora estoy de vuelta aquí en Hollywood, levanto el teléfono, paso las páginas / Hola, tengo un amigo y me dijo que no debería estar solo, ven, para llevarte a nuestro show. ¿Qué estás haciendo? ¿Quién crees que eres? / Ni siquiera eres la estrella principal / Incluso si pudiera venir, ¿cómo sabría que eres tú? ¿Quién crees que eres? / Puedes decir que eres una estrella / Bueno, puede que no llegue a tiempo. / Deja mi nombre en la puerta…”

En esta canción encontramos ese elemento GG en parte por la guitarra de Ray.

Cerrando el lado A del vinilo es “Mountain Time”, tema con cierto aroma funk más cercano al lenguaje con el cual, en parte, Gentle Giant nos cautivó en épocas pasadas.

“As Old As You’re Young” abre el lado B del disco. Este interesante tema donde teclas y voces se entretejen con ocasionales disonancias y dos voces (Ray y Kerry), guarda ese elemento indescriptible que hace único el estilo del “Gigante Amable”.

Le sigue “Memories of Old Days”, una extraña canción con una extensa introducción instrumental que inicia con un acorde en los teclados y las guitarras acústicas con armónicos, atrapándonos y haciéndonos caer en cuenta que Gentle Giant sigue estando allí con subrepticia malicia.

“Ahora las alas cayeron al suelo como las millas que cruzaron / Todos los años parecían días como el tiempo que se perdió / Porque sin sus soluciones y razones de por qué / Debería subir a tomar aire a la ciudad una vez que esté cerca”

La banda nos brinda un poco de experimentación en la percusión de “Winning”, un tema que pudiera considerar el menos consistente del repertorio, no obstante favorable: “Una vez que pudo sonreír tal vez feliz / Luchando por su futuro y sus destinos / Estaban sus amigos en los que confiaría / Todo el mundo no tenía nada más que sus aspiraciones. / Pronto el sueño encontró la realización / Ganar era su objetivo con deliberación. / Ahora lo tiene todo, dime por qué / Nadie lo conoce, los velos cierran cortando la corbata…”




Gentle Giant cierra su noveno álbum con “For Nobody”, un tema escrito, como el resto del disco, por Ray, Derek y Kerry, con un cierto coqueteo con el punk, nos dice en sus versos: “Huyendo, te dejo mi dirección, no quiero que respondas a nadie / Reenvia mi correo al siguiente lugar. / No seré responsable de nadie. / Dando lo mejor de mí a las personas que conocía. / Siempre mantendré mi situación. / Y a pesar de todo, nadie me dijo que lo estaba haciendo por nadie

Tal vez esa “pieza extraviada” sea esta incursión en terrenos ajenos a la esencia de la banda pero de cualquier modo vale dejarnos llevar hacia el 26 de agosto de 1977 para escuchar esta interesante e inesperada placa discográfica.

Leonardo Bigott

Artículo anteriorBon Iver finalmente aterrizará en España
Artículo siguienteThe Cure anuncia su gira europea y dos fechas en España