Inicio Archivo discografico Mr. Fantasy: el primer vuelo de Traffic

Mr. Fantasy: el primer vuelo de Traffic

Traffic Mr. Fantasy

En diciembre de 1967 fue publicado el emblemático primer disco del cuarteto de Birmingham, envuelto en un aura psicodélica

Traffic
Mr. Fantasy

Island. 1967. Inglaterra

Durante el segundo trimestre de 1967, Jim Capaldi† (batería, voz), Steve Winwood (teclados, voz), Dave Mason (guitarra, bajo, voz) y Chris Wood (flauta, saxo, voz), dieron vida a una de las bandas más recordadas de la historia del rock.

Su concepto musical se fue expandiendo con cada paso que daban, empleando una diversidad de instrumentos como el sitar, el melotrón y el clavicordio, dando así una mezcla de colores y texturas evocadoras del barroco, la música india y otros estilos, pero añadiendo ese provocador y fantástico elemento que es la improvisación, lo que indica una influencia clara del jazz.

Así, los elementos que definieron la identidad artística de Traffic los encontramos  en la legendaria The Spencer Davis Group, las menos conocidas Hellions y Deep Feeling, y Locomotive, bandas de donde provenían Steve, Jim, Dave y Chris, respectivamente.

Reinventada una y otra vez en el período entre 1967 y 1974, Traffic renació brevemente en 1994, dejando una producción discográfica que incluye clásicos como Traffic (1968), The Last Exit (1969), John Barleycorn Must Die (1970) y The Low Spark of High Heeled Boys (1971) por mencionar algunos. Nos ocupa el disco que lo inició todo.




Una obra producida por Jimmy Miller† grabada en los estudios Olympic de Londres por Eddie Kramer (Jimi Hendrix, Led Zeppelin, The Beatles) y cuyo encuentro inicial es la fotografía de la banda en un predominante tono rojizo tomada por John Benton-Harris.

El vinilo lo conforman diez temas que inician con “Heaven Is In Your Mind”, pieza inicialmente destinada a ser el título de este hito del rock. La canción comienza con frases entrecortadas de piano y una acentuada sección rítmica.

Miller acompaña con las maracas y Wood participa con un discreto saxo. Las fantasmales voces del grupo se hacen escuchar hacia el final con un solo de Mason que nos cautiva. En sus primeros versos canta Traffic: Montas en el columpio dentro y fuera de las barras / Capturando momentos de la vida en un frasco / Jugando con los niños, actuando como estrellas /  Guiando tus visiones al cielo y el cielo en tu mente está…”

“Berkshire Poppies” es el segundo tema. Traffic se ve aumentado con la participación de Small Faces, super grupo formado en 1965 por Steve Marriott†, Ronnie Lane†, Ian McLagan† y Kenney Jones, quienes además de cantar hacen parte de la percusión con una música que evoca la vida en un cabaret.  

Tanta gente / Con nada que hacer / cientos de edificios / Eso bloquea mi vista.”




Acto seguido es “House For Everyone”, un tema de aroma psicodélico en el cual el cuarteto nos canta:“Mi cama está hecha de algodón de azúcar, la casa está hecha de queso / Está iluminado por montones de luciérnagas; si me equivoco corríjanme por favor. / El pueblo es un libro emergente, las personas muñecas de madera. / Los caminos están hechos de cosas de melaza, es hora de que siga adelante”.

“No Face, No Name, No Number” continúa el repertorio. Es también uno de los cuarto sencillos.

La melodiosa canción de aire barroco con Steve en el clavicordio, Chris en la flauta y Mason en la guitarra, es un interesante contraste que en parte nos dice: “Busco chica que no tenga cara / Ella no tiene nombre, ni número / Y entonces busco dentro de su lugar solitario / Sabiendo que no la encontraré / Bueno, no puedo detener este sentimiento muy dentro de mí / Gobernando mi mente no siento sonido / No sé a dónde estoy atado”.

El tema título cierra el lado A del acetato. Guitarra y armónica destacan en este clásico que en sus versos nos dice parcialmente: Querido señor fantasía, tócanos una melodía / Algo que nos haga felices a todos. / Haz algo que nos saque de esta penumbra / Canta una canción, toca la guitarra, hazlo ágil / Tú eres el que puede hacernos reír a todos. / Pero al hacer eso rompes en llanto / Por favor, no estés triste si lo que tenías era una mente clara / No te habríamos conocido todos estos años”

El lado B es iniciado por “Dealer”, una composición rítmicamente provocadora con tonos ibéricos en la que Mason toca, al igual que la anterior, el bajo. La canción, compuesta por Capaldi trata sobre la vida de un traficante.




En “Utterly Simple”, Traffic destila toda su influencia india con Mason en sitar y tambura para contarnos: “Todo es en verdad estúpidamente simple. / Y, sin embargo, todo alrededor es una completa confusión. / Los cuentos de hadas escritos pueden ayudarte a verlo. ¿Entiendes lo de la Alicia de Lewis? / Encajamos todas nuestras vidas en patrones regulares / Todo lo que realmente sabemos es que en verdad estamos viviendo” 

Sigue “Coloured Rain”, con un solo de saxo y el órgano de fondo, y luego el cuarteto nos canta “Hope Never Find Me Here”: … Parece que tenía que quedarme / Los pájaros han volado, el cielo se ha vuelto gris / Las abejas han despeinado las flores / Plantas de plástico que nunca mueren y yo / Espero que nunca me encuentren aquí”.

Traffic cierra su debut con “Giving It To You”. Un poco de jazz y blues con buenos solos de flauta, guitarra y órgano ponen el punto final de este excelente álbum.




En el año 1994 Steve y Jim se reunieron brevemente con otros músicos. Desde entonces Winwood tendría una estupenda y exitosa carrera que ya había rendido frutos en los 80. El resto del cuarteto no tendría la misma suerte, aunque Jim trabajaría como compositor junto a Eagles y Santana.

Mason tendría una dilatada carrera discográfica con poco éxito, manteniéndose como músico de sesión. En 2004 el grupo entraría al Rock and Roll Hall of Fame.

Disfrutemos de la concepción original de El Señor Fantasía, que en su versión norteamericana, como solía ocurrir, presentó algunas diferencias, entre ellas la inclusión del single “Paper Sun”.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Traffic, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Artículo anteriorThe Smile libera film y disco en digital de su show en Festival de Montreux
Artículo siguienteThe Who Sell Out: la fantasía radiofónica de The Who