Inicio Archivo discografico Famous Last Words: el último disco de Supertramp con Roger Hodgson

Famous Last Words: el último disco de Supertramp con Roger Hodgson

Supertramp Famous Last Words

El 29 de octubre de 1982 fue publicado el séptimo álbum en estudio de la banda inglesa, último con la distintiva voz de Roger Hodgson, piedra fundacional de esta afamada banda inglesa

Supertramp
…Famous Last Words…

A&M. 1982. Inglaterra

 
Muchos descubrimos a esta extraordinaria banda por aquel disco de las manos tras las rejas flotando en el espacio, Crime of the Century (1974), un genuino clásico del progrock precedido del homónimo álbum debutante de 1970 y el disco Indelibly Stamped de 1971, ambos escultores de una incipiente historia.

Supertramp fue en constante ascenso durante los 70 con joyas como Crisis? What Crisis? (1975), Even In the Quietest Moments… (1977), cerrando esa década con el maravilloso disco de 1979, Breakfast In America, un disco rock pop accesible, lleno de memorables canciones y un catalizador en la discografía de la banda.

Con ese disco y nuestro festejado …Famous Last Words…, Supertramp se garantizaba su supervivencia publicando cuatro discos más -ya sin Roger Hogdson- siendo Slow Motion (2002) el punto final de su historia.




Formada en Londres en 1969, Supertramp solidificó su identidad artística en torno a las composiciones y voces de Rick Davies y Roger Hodgson, el uso de pianos eléctricos (Fender Rhodes y Wurlitzer) y la incursión de saxos y clarinete, acompañando las voces de Rick y Roger con una base rítmica bien acoplada al concepto.

Para este séptimo disco Supertramp estuvo conformada por Rick Davies (voz líder, teclas, armónica), Roger Hodgson (voz líder, guitarras, teclas, percusión), John Helliwell (saxos, clarinete, teclas) y la base rítmica del bajista Dougie Thompson y el baterista Bob Siebenberg. A ellos se le suman las voces de Nancy Wilson, Ann Wilson y Claire Diament.

Todos bajo la producción de la banda, Russell Pope y Peter Henderson, este último a cargo de la ingeniería de los nueve temas del disco cuyo primer encuentro es la imagen creada por Mike Dowd y que nos muestra unas tijeras a punto de cortar una cuerda sobre la que camina un equilibrista.

Grabado en varios estudios de California, Estados Unidos, el disco abre con el tema “Crazy”, el cual es uno de los cuatro sencillos del disco y que en sus versos nos dice: “Aquí hay una pequeña canción para hacerte sentir bien. / Pon un poco de luz en tu día / Estos son tiempos locos / Y todo se ha vuelto bastante serio

Destaca el solo de saxo de Helliwell

Luego escuchamos “Put On Your Old Brown Shoes”, una pieza movida con armónica al inicio y posteriormente saxo y teclas.

En sus versos nos dice: “Ponte tus viejos zapatos marrones / Justo en tus pies / Es hora de seguir adelante, escapar / Sabes que hiciste tus deberes / Hiciste todo lo que pudiste / Es hora de seguir adelante, no hay más que decir”




Seguidamente es la emblemática y pegadiza “It’s Raining Again”, pieza también lanzada como sencillo y que cuenta la historia de una ruptura amorosa. La canción destaca por el saxo y el solo de armónica con un teclado ostinato.

Iniciando con el teclado, Supertramp nos ofrece “Bonnie” en la que el grupo nos cuenta: “Tus noches plateadas y tus días dorados / Trato de llegar a ti de un millón de maneras / Estoy loco por ti, Bonnie, ¿puedes decirlo? / Tus anillos de diamantes y tu ropa elegante / ¿Cómo te quiero, nena? / Bueno, el cielo sabe / Estoy loco por ti, Bonnie, ¿no lo ves?”

Cierra el lado A con “Know Who You Are”, compuesta por Roger Hodgson, al igual que la primera y la tercera.

Este melancólico tema con la guitarra como acompañante nos dice: “Se quién eres… / Hay un mundo que quiere conocerte / Sepa a donde ir… Hay un mundo que quiere tocarte / Siente todo lo que puedas… Deja que tu corazón hable y te guíe no tengas miedo… Del amor en lo profundo de ti”

Las cuatro piezas que conforman el lado B de …Famous Last Words… comienzan con el segundo sencillo, “My Kind of Lady”, una hermosa balada estilo años 50 con un espectacular solo de saxo y escrita por Rick Davies, quien nos dice: “Déjame decirte lo que quiero decir / Eres el único que puede hacerme sentir de esta manera mi tipo de dama / No hay mejor amor que podría abrazar / No hay mejor corazón, no hay otra cara / Se puede comparar bastante contigo / Viniste y luego reparaste mis sueños rotos / Estaba tan deprimido y luego tan tonto como parece me diste tu cariño / Sí, nena, llegaste”




La melodiosa “C’est Le Bon” (Es el bueno) nos acerca al final del álbum con este bello tema similar a “Know Who You Are” en sonido y donde Roger nos dice: “Nunca supe lo que se suponía que era un hombre / Nunca quise la responsabilidad / Todavía recuerdo lo que intentaron hacer de mí / Solían preguntarse qué no podían hacerme entender”

Acto seguido está el tema “Waiting So Long” de Davies, penúltima canción. La pieza tiene un dramático temperamento con versos que en parte van. “¿Conseguiste todo lo que querías? ¿Viste todo el programa? / Entonces, ¿dónde está toda la diversión? / Que solíamos conocer? / A medida que los recuerdos se desvanecen / Fuera de la vista / Me encantaría esos viejos tiempos para volver a ti”

Cierra el repertorio la nostálgica “Don’t Leave Me Now”, cuarto sencillo del disco. No me dejes ahora / Déjame afuera bajo la lluvia torrencial / Con mi espalda contra la pared no me dejes ahora no me dejes ahora / Déjame afuera sin ningún lugar a donde ir / Y las sombras comienzan a caer no me dejes ahora”

Roger Hodgson seguiría una carrera solista tras la publicación de este álbum, aunque sin abandonar jamás su legado con Supertramp. Comenzaba así una doble historia, en la que ambas partes han abordado un repertorio similar, aunque desde hace unos años Davis ha tenido problemas de salud.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Supertramp, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias