Inicio Archivo discografico Giant For A Day: el intento de Gentle Giant con la new wave

Giant For A Day: el intento de Gentle Giant con la new wave

Giant for a Day

El 11 de septiembre de 1978, en plena efervescencia punk, la inimitable banda inglesa publicó el décimo disco, con un sonido más accesible sin las complejas métricas, contrapuntos y aires medievales

Gentle Giant
Giant For A Day

Chrysalis Records. 1978. Inglaterra

 
Uno de los episodios más interesantes del rock progresivo inglés es el de Gentle Giant, agrupación conformada por Kerry Minnear, Gary Green y los hermanos Phil Shulman (retirado en 1972 después de Octopus), Derek Shulman y Ray Shulman†, quienes con sus dotes multi-instrumentistas, lograron amalgamar un estilo con aires medievales y un entramado vocal contrapuntístico que hoy es recordado con veneración.

Estos hermanos judeo-escoceses tenían una clara influencia musical en su padre, trompetista de jazz que estimuló a sus hijos a cultivar el difícil arte de la música a través de una diversidad de instrumentos que eran capaces de interpretar con soltura.

Saxofón, violín, guitarras acústicas, flauta dulce y xilófono fueron algunos de los instrumentos que fueron parte del hilo conductor de una música altamente gratificante, melódica, armónica y rítmicamente retadora y que se mantuvo durante el período 1970-1980, tiempo en el que dejaron un valioso legado de 12 discos.

Joyas como Gentle Giant (1970), uno de los álbumes debutantes más atractivos del género prog, obras maestras como Acquiring The Taste (1971), Three Friends (1972), Octopus (1972), In A Glass House (1973), The Power And The Glory (1974), Free Hand (1975) e Interview (1976), son parte de un legado que no admite paralelo.




Cuando la movida inglesa comenzaba a tener aromas psicodélicos por allá en 1966, The Shulmans’ Band inicialmente llamados The Howling Wolves y posteriormente The Road Runners, acabaron por adoptar el nombre de Simon Dupree and the Big Sound, que a pesar de tener una breve historia dejó un exitoso tema titulado “Kites” y un álbum titulado Without Reservation (1967).

Para la ocasión que nos concierne, Gentle Giant estaba conformada por Derek Shulman (voz), Ray Shulman (bajo y guitarras), Gary Green (guitarras), Kerry Minnear (teclas) y John Weathers (batería y percusión), quienes, entre abril y mayo de 1978, asistieron a los estudios de grabación Ramport, Maison Rouge y Scorpio Sound en Inglaterra, para grabar un repertorio de 10 canciones llenas de sorpresas que incluyó dos sencillos y que fueron producidas por la propia banda

“Words From The Wise” abre el set. La pieza ocupa los primeros cuatro minutos y quince segundos, y representa además el segundo tema lanzado como sencillo. En cuanto al sonido, vale decir que ya Gentle Giant nos adelantaba algo en The Missing Piece (1977), el disco antecesor de este, ya sumergidos en la vorágine punk que le dio la vuelta a todo.

Sencillas frases a la guitarra con una base rítmica simple pero con atractivo. Las voces no representan armónicamente el reto de aquellos días de gloria, pero seguían siendo identificables.

Esta vez el Gigante Amigable en la voz de Derek, nos canta: “Palabras de sabios, te animan, llevan toda tu asunción / Las palabras de los sabios desaniman a demasiadas personas cuando las cosas van mal / Palabras de sabios, te animan, llevan toda tu asunción / Las palabras de los sabios desaniman a demasiadas personas cuando las cosas van mal / Tengo mis dudas, como todos / Pequeña isla en un mar tormentoso / Palabras de sabios, cree en ti, lo único que hago es creer en mí

Luego, la guitarra acústica da las primeras notas de “Thank You”, la segunda pieza del set. En esta canción de agradecimiento, de casi cinco minutos, escuchamos a Derek cantar: “GRACIAS por quedarte tanto tiempo, sé que ha sido difícil / Pasas la mitad de tu vida probando el terreno / GRACIAS, pensé que vendrías, no sabía cuándo / Y todos esos años, simplemente bromeando

En el tema está presente la guitarra eléctrica con una participación breve pero que da un toque contrastante junto a la acústica.




Seguidamente, la banda interpreta el tema que da título al álbum. La pieza de casi cuatro minutos parece tener visos de new wave, corriente que comenzaba a dar sus primeros pasos justo a finales de los años 70: “Puedes ser el presidente Carter, Quizás Idi Amin, o digamos Muhammad Ali / Házte Marlon Brando, Mickey Mouse / Cualquiera que puedas ver / Escucha todas estas canciones / Dígase a sí mismo que está mal incluso seguir su propio camino / Tira tu vieja capa, ponte tu máscara, Sé un gigante por un día”.

Un detalle importante, tal vez impulsado por el marketing, era que el disco traía una hoja con el rostro del Gigante Gentil que podías recortar con una tijera y hacerla una máscara para así ser Gigante por un día.

“Spooky Boogie” es un fantasmal instrumental de casi tres minutos escrito por toda la banda. El tema en si es melodioso, pegadizo y misterioso. En él también escuchamos un grito espectral. Percusión, teclados, voz y guitarra recrean con efectividad una macabra atmósfera, a la que recientemente ha contribuido Noah Shulman (hijo de Derek) con un adecuado vídeo.

Cierra el lado A el agradable y melódico tema “Take Me”, con el piano Fender Rhodes como protagonista. 

Escrito por John y Derek, la banda nos canta en el coro: “Estoy recordando, mi vida grita ¿Qué hice? ¿Qué era yo?

La segunda parte del disco inicia con un poco de rock and roll con la guitarra y el piano en full swing en “Little Brown Bag”

En ella Derek nos canta: “ESPERAR; A la bolsita marrón / Si es todo lo que ella tiene para mostrar / Desgarrada como un trapo, señora loca que no conoce / PASE A VER; Porque no hay nada dentro / ¿Hubo algo en algún momento? Pequeña Bolsa Marrón / Ella estará allí por la mañana, sentada sola con su mundo en sus manos / No hay buenas noches en la tarde / La ciudad comprende, la circunstancia / SOÑAR EN; En la bolsita marrón / Quizás aquí ella sea mejor que tú / Desgarrado como un trapo, mira hacia otro lado, es bueno que lo hagas / TAL VEZ; Mientras miras fijamente, puedes ver que de alguna manera es real / Pequeño bolso marrón




Después, la banda nos ofrece un poco de folk en el tema “Friends”, que en algo recuerda a Paul McCartney.

Escrito y cantado por Weathers, escuchamos bajo y guitarra acompañar a los versos que en parte van: “AMIGOS ¿Dónde estaría sin amigos que me cuidaran bien? / Mis amigos, ¿Qué haría? Estaría solo. Por mi cuenta

Luego Gentle Giant interpreta “No Stranger”, en la que nos dice: “No es extraño, al peligro en tu hogar / Está caminando, está hablando solo / No es extraño, al peligro en tu hogar / Está caminando, está hablando solo”.

Esta sencilla pieza parece tener un cierto aire tropical.

El set sigue con la balada “It’s Only Goodbye” en la cual resaltan la guitarra eléctrica y las teclas. “Por extraño que lo hiciéramos, en aquellos días que estaban desnudos / Lo que nos ayudó a superarlos, algo estaba ahí / Puedo recordar, alejándome / Caminos irreflexivos mucho más fuertes / A medida que el tiempo se hacía más largo / Uno por uno no siempre / Entonces me dijiste…




El disco culmina con “Rock Climber”, un frenético rocanrol con el piano de protagonista, un solo de guitarra rocanrolero y un Derek cantando con desgarro.

Tienes una cara tan bonita, ¿a qué hora y qué lugar? / Quieres verme mañana no allí, ella es una… / Y luego, cuando ella está en tu habitación, todo termina y ella toma tu decisión / Ella te enloquece la cabeza, te lleva a la cama / Todo terminó demasiado pronto para ella / Sin lágrimas cuando digas adiós, escribirás, bueno, dices que lo intentarás / Ella va como un sueño, a soñar nuevos esquemas / Esta noche hay más caras, en todos los mismos lugares, ella es una…”, nos dice Gigante Gentil para culminar este inesperado disco de una música bien ejecutada aunque distante del género que la consagró como una banda de culto que, aunque extinta, sigue siendo un referente.

Gentle Giant haría un último intento en sintonizarse con los tiempos con Civilian (1980), y aunque también fue un buen disco, en medio de la inmensa oferta de nuevas bandas y el peso de su inmenso legado pasado, llevaron al quinteto a cesar actividades.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Gentle Giant, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias