Inicio Archivo discografico Interview: el último álbum clásico de Gentle Giant

Interview: el último álbum clásico de Gentle Giant

Gentle Giant Interview

El 23 de abril de 1976 la singular e inimitable banda inglesa publicó su octavo disco, el último con su aventurado y distintivo sonido

Gentle Giant
Interview

Chrysalis Records. 1976. Inglaterra

El anterior álbum, Free Hand, estableció el ecuador de la carrera de la inimitable banda inglesa. Fue el primer trabajo con el sello Chrysalis, un cambio que significo la largamente esperada entrada al Top 50 de listas norteamericanas, sin por ello perder su identidad.

Sin embargo, para el siguiente álbum, Gentle Giant, mostró los primeros síntomas de querer abandonar las complejas estructuras que habían caracterizado su sonido en sus primeros cinco años, en los que había publicado varios de los más aventurados, distintivos e imprescindibles discos de la era dorada y paradigmática del rock progresivo y sinfónico: Gentle Giant (1970), Acquiring The Taste (1971), Three Friends (1972), Octopus (1972), In a Glass House (1973) The Power and the Glory (1974) -todos con el sello Vertigo- y Free Hand (1975).

Interview, el octavo álbum de Gentle Giant, fue concebido como una obra conceptual basada en una entrevista de radio. De alguna manera la temática fue tratada como una crítica -o parodia- a las repetitivas entrevistas que tuvieron a lo largo del tiempo con la prensa y medios en general.




Nuestros cinco adalides, Gary Green (guitarras eléctrica y acústica, coros), Kerry Minnear (minimoog, piano, órgano Hammond, clavinet, piano eléctrico, sintetizador, clavecín, marimba, percusión y voz líder en dos temas), Derek Shulman (voz líder, saxo, percusión), Ray Shulman (bajo, violín eléctrico, guitarra de 12 cuerdas, percusión, coros) y John Weathers (batería, percusión, coros y colíder vocal en el primer tema), entraron a los estudios Advision de Londres entre febrero y marzo de 1976 para grabar siete composiciones firmadas por Minnear y los hermanos Shulman, con Ken Norman al mando de los controles y la producción del grupo.

El álbum fue registrado en estereo, pero también fue mezclado en sonido cuadrafónico de cuatro canales, una mezcla que emergió finalmente en 2012 en DVD.

El primer tema, “Interview”, establecía las premisas reflejando en sus letras el tipo de entrevista con estructura pregunta-respuesta tan utilizado en los contactos con la prensa musical.

Musicalmente, el tema despliega el distintivo sello de Gentle Giant, con un ritmo sólido y destacado performance de Minnear en diversos teclados, con varias pausas de aroma pastoral a lo largo del tema.




Weathers participaba como co-vocalista por primera en la historia del grupo (había ya tenido destacada participación en “No God’s a Man” en The Power and the Glory, y sería el líder vocal en “Friends” en Giant For A Day de 1978)

De inmediato surge la primera sorpresa, “Give it Back”, un tema con elementos reggae y funk, que de alguna manera rompía con la estética hasta ese momento conocida.

A pesar de ser una composición menos compleja, la canción posee el sello inconfundible de Gentle Giant, en especial en el pasaje intermedio con marimba y un ritmo quebrado.

Esa especie de atrevimiento por buscar nuevos rumbos en este caso resultó acertada

Design”, en cambio, se desarrolla en el clásico estilo de la banda. La pieza abre con grabaciones de entrevista y desde el fondo van surgiendo las inimitables polifonías vocales a las que el grupo nos tenía acostumbrados en discos anteriores.

Las versos cantados por Minnear, con los increíbles juegos vocales de Derek Shulman y John Weathers, van alternando con la percusión ejecutada por el grupo en pleno.

El lado B abre con “Another Show”, una pieza de estructura más convencional pero muy atractiva. Es el vínculo con el sonido del siguiente disco Missing Piece (1977).

Destaca el calidoscópico trabajo de Minnear en los teclados, la expresiva voz de Shulman (sin coros de ninguno otro miembro) y la batería de Weathers.

Empty City” es un tema que combina el lado exquisito del sonido de GG en linea directa con los pasajes acústicos de Octopus con pinceladas de complejidad.

En el se imbrican los gentiles teclados con las magníficas armonías vocales, la guitarra acústica, mientras hacen su aparición el violín eléctrico y el saxo.

De nuevo son los extractos de entrevistas realizadas por Phil Sutcliffe las que dan entrada a un tema, en este caso a “Timing”, el segundo de los que incorporan violín eléctrico y saxo.

La canción se encontraba a medio camino entre el sonido de Free Hand y el de Missing Piece, es decir, en esa tierra de nadie en el que solo la perspectiva que otorga el tiempo permite analizar con mayor certeza.

Gary Green aporta uno de los solos más hardrockeros en la historia del grupo.

Es sin duda “I Lost My Head”, la pieza que cierra el disco, la más representativa del sonido que Gentle Giant había desarrollado en discos anteriores en los que la influencia barroca y renacentista se mezclaba con estructuras rockeras de manera natural.




En aquel mismo año 1976, Gentle Giant realizó una gira por muchos países europeos cuyo resumen dio vida a Playing the Fool (1977), uno de los más fantásticos discos en directo publicados en los años 70, la década en la que, sin duda, vieron luz muchos de los más importantes álbumes en vivo de la historia.

Derek Shulman, quien tuvo en buena medida la responsabilidad de la producción y había asumido el rol de manager (presagiando su rol en los 80) ha reconocido que Interview fue el comienzo del declive, justo cuando el grupo comenzó a percibir la rudeza del mercado y lo difícil que era mantener una libertad creativa, tal como había mantenido Gentle Giant en sus primeros años.

En cualquier caso, Interview permanece como un estupendo documento de una de las bandas esenciales y más particulares de la historia del rock.

Juan Carlos Ballesta


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Gentle Giant, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Productos de Gentle Giant en España

Productos de Gentle Giant en Estados Unidos