Inicio Reportajes Los 100 mejores discos de 2021 alrededor del mundo

Los 100 mejores discos de 2021 alrededor del mundo

Los mejores discos de 2021

La lista de discos favoritos de Ladosis de 2021, otro bizarro año, está conformada por un amplio abanico discográfico de múltiples estilos y muchos países


El 2021 volvió a ser un año signado por los problemas de todo tipo relacionados con la pandemia, entre ellos los festivales, conciertos y retrasos en la fabricación de discos.

En el plano creativo ha sido pletórico. Algunas obras pensadas para 2020 terminaron siendo publicadas en 2021.

Muchos músicos decidieron olvidarse de conciertos y se dedicaron totalmente a componer, grabar y editar, y quizás por ello algunos han editado más de un álbum.

Este año podría ser considerado uno de los grandes en materia de propuestas relacionadas con la estética post punk con varios discos memorables, la mayoría de bandas bastante jóvenes.




Nuestra lista de discos favoritos más allá de Iberoamérica (España y Latinoamérica tienen listas separadas), comprende canción de autor, psicodelia, música electrónica, art rock, desert blues, garage rock, rock de autor, folk, post rock, blues, experimental, indie pop y mucho más, con propuestas provenientes de Irlanda, Inglaterra, Escocia, Gales, Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia, Alemania, Noruega, Suecia, Pakistán, Malí, Níger, Holanda, Dinamarca, Japón…

Presentamos los 100 mejores discos de 2021 para Ladosis en orden alfabético, precedidos de una playlist con la selección de las mejores canciones.

Lo mejor de 2021: 100 discos alrededor del mundo

Los mejores discos de 2021Adrian Crowley

The Watchfull Eye of the Stars

Irlanda / Canción de autor

 

El noveno álbum del cantautor irlandés nacido en Malta es uno de sus puntos álgidos. Con su impresionante voz barítona que recuerda a la de Bill Callahan y a veces a Leonard Cohen, Crowley junto al productor John Parish ha dado vida a diez crónicas llenas de simbolismos y referencias marinas, ponsoñozas historias con giros poéticos que son maravillosamente envueltas con una instrumentación austera pero muy efectiva y las voces femeninas de Nadine Khouri y Katell Keineg.

(Leer crónica de concierto en Madrid en 2018, aquí)


Los mejores discos de 2021Adult Books

Grecian Urns

EE UU / Post punk

 

La banda californiana tardó cinco años en publicar su segundo álbum. El tiempo mereció la pena ya que Grecian Urns es uno de los trabajos mejor logrados dentro del vasto universo post punk que bebe de los grandes de finales de los 70 y principios de los 80, especialmente británicos, pero también del garage rock y el shoegaze de Ride y Kitchens of Distinction.


Los mejores discos de 2021Amyl and The Sniffers

Confort to Me

Australia / Punk – garage rock

 

Siempre da gusto toparse con un disco como éste, crudo, rabioso y furioso, sin por ello sonar inacabado.

El cuarteto de Melbourne que conforman la poderosa y expresiva voz de Amy Taylor, la enérgica guitarra de Dec Martens y la potente base rítmica de Bryce Wilson (batería) y Fergus Romer (bajo), se mueve en el terreno de The Damned, Buzzcocks y otras bandas representativas del punk original, así como en predios de The Stooges.

Sin aportar nada especialmente original, es el tipo de discos que engancha por hacer bien lo que miles de bandas hacen mal.





Andrew Scott Young / Ryan Jewell / Ryley Walker

Post Wook

EE UU / Avant rock – prog

El prolífico guitarrista neoyorquino Ryley Walker no para. Este es uno de los dos discos de 2021 en los que participa que forman parte de nuestros favoritos del año. Junto al bajista Andrew Young y el baterista/percusionista Ryan Jewell, ha construido un aventurado trabajo que se pasea por la periferia del progrock, del jazz eléctrico y de tintes étnicos y el folk rock.

Grabado por Ariel Shafir y mezclado por Cooper Crain (Cave, Bitchin Bajas), este es uno de los discos que ejemplifica como abordar varios géneros ampliamente practicados sin caer en los lugares comunes


Los mejores discos de 2021Andy Bell

Another View

Inglaterra / Pop psicodélico

 

El colíder fundador de la esencial banda de shoegaze, Ride, y bajista en la última etapa de Oasis, lanzó su primer álbum solista en 2020, del cual se desprende este trabajo.

Compuesto por reinvenciones del debut y algunos temas acústicos, Andy Bell vuelve a adentrarse de manera brillante en terrenos de la psicodelia pop.


Los mejores discos de 2021Aquaserge

The Possibility of a New Work For Acuaserge

Francia / Avant rock

 

Pocas bandas en la actualidad suenan como este quinteto francés cuya paleta sonora cubre un vasto terreno que va del progrock a la música académica experimental, del sonido Canterbury al krautrock, del Rock in Opposition a la psicodelia, del art pop al noise, demostrando un total desparpajo y un dominio instrumental notable.

Este es un disco de amplio recorrido y que requiere de varias escuchas, lo cual es sinónimo de reto. En el mismo planeta de Art Zoyd, Univers Zero, György Ligeti , Edgard Varèse, Morton Feldman, Cos, Moving Gelatines Plates…

Fantástico.


Los mejores discos de 2021Arab Strap

As Days Get Dark

Escocia / Rock de autor

 

Después de habernos ofrecido en su primera década de existencia (1996-2005) seis magníficos discos y siete EPs, los escoceses Malcolm Middleton (bajo, guitarra) y Aidan Moffat (voz, batería, órgano) pararon la producción de Arab Strap.

Por fortuna, 16 años después, As Days Get Dark, rompe ese silencio y nos devuelve a una banda esencial con un disco de alto impacto, intenso y emotivo.


Los mejores discos de 2021Arooj Aftab

Vulture Prince

Pakistán / Música tradicional

 

La cantautora paquistaní afincada en Brooklyn, Nueva York, le ha dado vida a un tercer disco de alta sensibilidad, a medio camino entre la música tradicional paquistaní e india y el jazz, soul, funk y folk occidentales.

Acompañada de varios músicos que se encargan de violines, arpa, contrabajo, percusión, guitarras y trompeta, Vulture Prince es una demostración de cómo dos culturas y visiones distintas producen una sinergia notable.


Los mejores discos de 2021Bell Orchestre

House Music

Canadá / Chamber rock

 

La agrupación de Montreal, en cuyo seno hay tres integrantes de Arcade Fire (Sarah Neufeld, Richard Parry y Pietro Amato), llevaba 12 años sin publicar.

El regreso (leer reseña aquí) es un hipnótico disco que se desarrolla en torno a una estructura melódica sobre la que se producen variantes y desarrollos intrincados pero también de minimalista belleza.


Los mejores discos de 2021Bill Callahan & Bonnie Prince Billy

Blind Date Party

EE UU / Canción de autor – versiones

 

Dos de los más distintivos cantautores del country-folk (o Americana) de los últimos 30 años unieron esfuerzos para darle vida a un doble LP en el que versionan de manera brillante a varios autores de su gusto personal, entre ellos Cat Stevens, Lou Reed, Hank Williams Jr., Robert Wyatt, Jerry Jeff Walker, Leonard Cohen, David Berman, John Prine, Donald Fagen/Walter Brecker, Iggy Pop y hasta Billie Eilish

El resultado, a pesar de haber sido grabado en diferentes momentos y con distintos colaboradores (Bill MacKay, Mick Turner, George Xylouris, Sean O’Hagan, David Grubbs y más, es muy coherente y atractivo.





Los mejores discos de 2021Black Country, New Road

For the First Time

Inglaterra / Post punk – avant rock

 

Con la sensacional primera pieza instrumental se activan todos los sentidos. Es el aviso inequívoco de estar ante un disco que nos va a sorprender. La intuición inicial se va haciendo realidad con cada pieza. El título del disco cobra relevancia.

El septeto londinense que incluye entre sus integrantes a un saxofonista y un violinista despliega en apenas seis temas un sonido que recoge del post punk, la música klezmer, el math rock, free jazz y el avant rock, dejando fértil el terreno para futuros discos


Los mejores discos de 2021Black midi

Cavalcade

Post punk / Prog punk

 

Apenas dos discos y el grupo del sur de Londres ya deja claro que representa la vanguardia del rock actual. Con Cavalcade reafirma y lleva más allá lo mostrado en Schlagenheim (2019)

Georgie Greep (voz, guitarra), Cameron Picton (voz, bajo, sintes) y Morgan Simpson (batería), con las colaboraciones de Seth Evans (teclados, sintes) y Kaidi Akinnibi (saxo) -cinco aventurados veinteañeros- han dado un paso de gigante con Cavalcade, un trabajo despojado de convencionalismos y concesiones innecesarias en el que la combinación de math rock, progrock, noise, post punk y rock experimental resulta abrumadoramente seductora.

Es como si metiéramos en una coctelera a King Crimson, Pere Ubu, This Heat, Frank Zappa, Primus y Long Fin Killie.  Lo comprobamos a un metro de distancia en Sala El Sol, Madrid, en 2019 (Crónica aquí)


Los mejores discos de 2021Blaine L Reininger

Wounds and Blessings

EE UU / Dark rock – Art pop

 

Mucho tiempo y muchos discos después de que Blaine Reininger formara con su amigo Steven Brown la singular agrupación Tuxedomoon en San Francisco, California, en 1977, el músico afincado en Grecia desde años todavía es capaz de movernos con este doble CD dividido en cuatro suites (Suite 1: Songs; Suite 2: Bricolage; Suite 3: Sourced; Suite 4: Serene)

Con invitados como Bob Hoffnar, Paul Zahl, Tilemachos Moussas y sus compañeros de grupo Luc Van Lieshout y Steven Brown, Blaine (viola, guitarra, bajo, ukulele, teclados) ha construido una obra que da para todo: pop experimental, chamber pop, dark cabaret y más.


Los mejores discos de 2021Blanck Mass

In Fernaux

Inglaterra / Industrial – Dark Ambient – Electronica

 

El músico y compositor británico Ivor Novello -cofundador del grupo experimental Fuck Buttons– publicó en 2021 el quinto disco de sus excursiones solistas, compuesto por dos largos temas en los que desarrolla un sonido con deudas a Tangerine Dream, Tim Blake, Synergy, Isao Tomita, Vangelis y otros emblemas de la música electrónica surgida en la era analógica, pero también con elementos del post rock, noise, la música drone y experimental en plan Nurse With Wound, Haftler Trio o Nocturnal Emissions.





Los mejores discos de 2021Bobby Gillespie & Jehnny Beth

Utopian Ashes

Escocia – Francia / Pop de autor

 

Una de las sorpresas de 2021 ha sido la colaboración entre el cantante de Primal Scream, Bobby Gillespie, y la cantante francesa Jehnny Beth (Savages).

Por el origen de ambos se antojaba que podía ser un disco salvaje y desatado, pero resultó un trabajo más bien romántico y sosegado, lleno de momentos memorables. En el fondo es casi un colaboración entre Primal Scream y Savages ya que tanto Andrew Innes como Johnny Hostile tienen roles muy importantes como co-compositores de la música, y además participan el resto de los músicos de la banda escocesa, Martin Duffy (teclados) y Darrin Mooney (batería)


Los mejores discos de 2021Camera

Prosthuman

Alemania / Post rock – kraut

 

El trío berlines que forman Michael Drummer, Rim Schröeder y Alex Kozmidi regresó tres años después del fantástico Emotional Detox (2018) con un quinto álbum en el que la paleta sonora se extiende más allá del krautrock y el post rock, incorporando elementos electrónicos y reggae/dub.


Los mejores discos de 2021Cedric Burnside

I Be Trying

EE UU / Blues

 

Su abuelo fue el gran bluesista R.L Burnside (uno de los homenajeados en el nuevo disco de The Black Keys) y su padre fue el innovador baterista del hill country blues, Calvin Jackson. Otros miembros de su familia (tíos, hermanos) también orbitan en el mismo universo.

Cedric, por tanto, tiene un ADN bluesero de primera. Y se nota.  Comparte la batería, la guitarra, la voz y la composición.

I Be Trying, su noveno disco -segundo bajo su nombre solo- es una soberbia y emotiva colección de diez composiciones propias, una de su abuelo y otra de Junior Kimbrough.


Los mejores discos de 2021Chad VanGaalen

World’s Most Stressed Out Gardener

Canadá / Canción de autor – folk psicodélico

 

El músico de Calgary, Canadá, lleva casi 20 años habitando un territorio cercano al folk y al pop psicodélico.

Llega a su noveno disco como un artista de culto y lo hace publicando un trabajo realmente notable en el que nos invita a recorrer su bizarro mundo en 13 canciones que van desde las composiciones en forma de canción hasta las excursiones cósmicas y las pequeñas viñetas, todo realizado con un arsenal de sintetizadores analógicos, guitarras, percusiones, sonidos caseros y su voz.


Los mejores discos de 2021Chantal Acda

Saturday Moon

Holanda (Países Bajos) / Folk rock – folk psicodélico

 

Aunque para la mayoría que descubra este disco pudiera parecer que proviene de la Norteamérica profunda o de la campiña inglesa, la cantautora Chantal Acda es en realidad holandesa y lleva ya todo este siglo editando música.

Este nuevo disco sin duda la consolida como una de las más excelsas cantantes folk de la actualidad, con ocho canciones de prístina belleza en las que colaboran, ilustres como Bill Frissell, el bajista Alan Gevaert (dEUS) o la pareja Mimi Parker y Alan Sparhawk de Low.


Los mejores discos de 2021Los mejores discos de 2021Cheval Sombre

Time Waits For No One / Day Go By

EE UU / Folk psicodélico

 

Los dos más recientes discos hermanos de Cheval Sombre, el proyecto del neoyorquino Christopher Porpora (guitarras, voz), cuentan con la producción de Sonic Boom, quien además toca teclados y procesamiento. Colaboran también James Barone, Britta Phillips y Dean Wareham de Luna.

El resultado de estas colaboraciones es una pareja de álbumes lisérgicos con instrumentación principalmente acústica envuelta en ecos, reverberaciones y otras sonoridades fantasmales.


Los mejores discos de 2021Circuit Des Yeux

IO

EE UU / Canción de autor – Dark

 

El retorno de la estadounidense Haley Fohr (voz, piano, bajo, sinte, e-bow) con su proyecto Circuit Des Yeux no podía ser más impresionante.

Su imponente rango barítono la hace una cantante incomparable, ya que a veces podría sonar como Nico, otras como Diamanda Galás, Zola Jesus o Jarboe, o incluso Scott Walker. Lo comprobamos en su paso por Madrid (Leer crónica aquí)

Una instrumentación de cuerdas (cellos, viola, violín), vientos (tuba, corneta, trombón)  y sección rítmica, potencia la voz y los sentimientos de pérdida, traumas, desolación e incertidumbre.


Los mejores discos de 2021Clinic

Fantasy Island

Inglaterra / Pop psicodélico

 

Es un verdadero place saber que el retorno del grupo de Liverpool acaecido en 2019 con Wheeltappers and Shunters no era flor de un día.

No obstante, el cuarteto original sufrió la pérdida de dos fundadores, Brian Campbell (bajo, flauta, coros) y Carl Turney (batería, piano, coros), quedando el grupo en manos de Ade Blackburn (voz, guitarra, teclados, melódica, bajo) y Jonathan Hartley (guitarra, teclados, clarinete, batería, bajo).

El sonido, a pesar de las sensibles bajas, no ha perdido su esencia y en este noveno álbum -en el cual exploran sobre el tiempo, la música y el entretenimiento- sigue presente el tratamiento psicodélico que desde hace poco más de 20 años caracteriza su sonido, agregando sonidos electrónicos analógicos, cajas rítmicas y efectos setenteros.


Los mejores discos de 2021Crumb

Ice Melt

EE UU / Trip hop – deli pop

 

Desde principio a fin este segundo disco del quinteto neoyorquino conformado por Lila Ramani (voz, guitarras, banjo, piano, mellotron, letras), Bri Aronow (teclados, sintes, saxo), Jesse Brotter (bajo, celeste, voz), Jonathan Gilad (batería, programaciones) y Maeve Feinberg (cuerdas), es una total exquisitez.

Con ciertas referencias a la canción francesa, Stereolab, Broadcast, Beach House y otras propuestas de pop lleno de ensoñadoras melodías vocales y depurada instrumentación, Crumb ha modelado diez temas perfectos.





Los mejores discos de 2021Damon Albarn

The Nearer the Fountain, More Pure the Streams Flows

Inglaterra / Art pop – Canción de autor

 

El inquieto músico inglés se las ha arreglado siempre para explorar varios caminos. En principio fue Blur el que consumía todo su tiempo, pero llegado el nuevo siglo se abrieron grandes posibilidades con Gorillaz, y durante todo este siglo se ha desdoblado para darle cabida a Rocket & The Moon, Mali Music, The Good, The Bad & The Queen, entre otros.

Poco tiempo le ha sobrado para grabar con su nombre y esta maravilla es apenas su segudo disco solista tras Everyday Robots (2014). Originalmente planeado como un trabajo orquestal inspirado por los paisajes de Islandia, los tiempos de confinamiento lo llevaron a expandir la idea con ayuda de Simon Tong (guitarras), Mike Smith (teclados, saxo) y varios músicos islandeses.

El resultado: una joya absoluta, reflexiva, madura y conmovedora.


Los mejores discos de 2021Danny Elfman

Big Mess

EE UU / Rock de Autor – Rock industrial

 

El prolífico, versátil y multi premiado músico y compositor californiano no había publicado un disco propiamente de rock como solista desde 1984, aunque muchas veces se confunda con la discografía de Oingo Bongo, cuyo último disco data de 1994.

Elfman se ha especializado en componer para cine y televisión, con decenas de memorables bandas sonoras, entre ellas 16 para Tim Burton.

Por ello, la expectativa generada por este álbum era elevada y no decepcionó. Las 18 composiciones están envueltas en las reconocibles atmósferas oscuras y sofocantes, con elementos industriales y sinfónicos.


Los mejores discos de 2021Darkside

Spiral

EE UU- Chile / Electro pop

 

El segundo disco del dúo conformado por Nicolas Jaar y Dave Harrington, sucesor del maravilloso Psychic (2013), ha tardado ocho años en ver la luz.

Afortunadamente la espera ha sido recompensada con otro gran trabajo de fina orfebrería en el que nos ponen a viajar durante 52 minutos y nueve temas que se mueven entre el electro pop y los ritmos downtempo.


Los mejores discos de 2021Dave Gahan & Soulsavers

Imposter

Inglaterra / Canción de autor – Versiones

 

El tercer disco de Gahan junto al grupo anglo-americano Soulsavers -que comanda el productor y guitarrista Rich Machin– y su quinto en total más allá de Depeche Mode, es una atractiva selección de versiones de disímil procedencia.

Envueltas en ambientaciones de aroma nocturno, con pinceladas soul y ritmos sosegados, destacan reinterpretaciones fantásticas de clásicos como “Lilac Wine” (Eartha Kitt, Nina Simone, Jeff Buckley), “The Dark End of the Street” (James Carr, Lee Hazlewood, Cat Power…) o “Always on My Mind” (Gwen McCrae, Brenda Lee, Elvis Presley, Pet Shop Boys), el poderoso blues de Elmore James “I Held My Baby Last Night” o favoritos propios como “Not Dark Yet” de Bob Dylan, “Metal Heart” de Cat Power, “The Desperate Kingdom of Love” de PJ Harvey

Gahan se muestra como un intérprete versátil y descarnado.


Los mejores discos de 2021Death Valley Girls

Street Vernon

EE UU / Garage rock

 

Siempre hacen falta discos como este provenientes de bandas que realmente no inventan nada nuevo pero si trabajan un legado de manera impecable y en definitiva aportan una visión actualizada de, en este caso, el garage rock repleto de fuzz y distorsión.

Así funciona esta banda californiana que conforman la cantante Bonnie Bloomgarden, el guitarrista Larry Schemel, la baterista Laura Kelsey y la bajista Rocky.


Los mejores discos de 2021Devendra Banhart & Noah Georgeson

Refuge

EE UU / Ambient – Pop minimalista

 

Dos artistas amigos con bagajes complementarios han producido una de esas joyas minimalistas atemporales que sin duda se agradecen.

Este doble LP es un viaje, o quizá más bien una invitación a adentrarnos en nuestro mundo interior.

Hay evidentes referencias: Harold Budd, Brian Eno, Daniel Lanois, Cluster…es decir, música paisajista y ambiental de primera línea.





Los mejores discos de 2021Django Django

Glowing in the Dark

Inglaterra / Electro pop

 

Después de un disco anterior (Marble Skies, 2018) que no impresionó tanto como los dos primeros, el cuarteto londinense que conforman  David Maclean (batería, producción), Vincent Neff (voz, guitarra), Jimmy Dixon (bajo) y Tommy Grace (sintetizadores), ha vuelto a regalarnos un álbum de preciosistas temas electro pop con pinceladas de psicodelia que pudieran recordar momentos de The Beta Band.


Los mejores discos de 2021Dry Cleaning

New Long Leg

Inglaterra / Post punk

 

Este disco atrapa y enamora de inmediato.

La voz de Florence Shaw -en el rol de sensual narradora- sobre la sólida y por momentos desatada instrumentación de extracción post punk de Tom Dowse (guitarra), Lewis Maynard (bajo) y Nick Buxton (batería), con producción de John Parrish, moldean diez temazos en los que orbitan las influencias de The Fall, Siouxsie and The Banshees, Annette Peacock, Marianne Faithfull, The Blue Aeroplanes…


Los mejores discos de 2021Los mejores discos de 2021Edward Ka-Spel

Dark Window Wave / The Great Outdoors

Inglaterra-Holanda / Dark psicodelia

Para un músico habitualmente prolífico (solo, con The Legendary Pink Dots o en colaboraciones) como Edward Ka-Spel, el año 2021 ha sido particularmente productivo. Cuesta escoger entre los seis discos que el inglés ha decidido publicar desde su bandcamp pero tras la sucesivas y adictivas escuchas hemos escogido Dark Window Wave y The Great Outdoors

La música de Ka-Spel produce efectos diversos ya es capaz de pasar de los ambientes mas sutiles y gentiles a los más inquietantes y siniestros en los que su voz es, sin duda, la que dirige los hechizos. Ha sido la naturaleza de su música desde hace 40 años tanto con el grupo como en la faceta solista, donde es más experimental aún.

En tiempos de pandemia y ausencia de conciertos, Edward ha aprovechado a tope su tiempo grabando y lo agradecemos.


Los mejores discos de 2021Efterklang

Windflowers

Dinamarca / Art rock

 

La banda danesa liderada por Casper Clausen (voz), Mads Brauer (teclados, sintes, programaciones) y Rasmus Stolberg (bajo), concibió su sexto disco en tiempos de confinamiento, y ello impulsó al grupo a una especie de simplificación de los arreglos.

El disco transita por caminos floridos, llenos de esperanza y belleza primaveral (como el nombre de las flores típicas que dan nombre al disco), pero con dosis de melancolía.

Apoyados en habituales músicos como la baterista y vocalista Øyunn, la flautista,  arpista y vocalista Indrė Jurgelevičiūtė, el cellista/pianista Christian Balvig, el cellista/violinista Rune Tonsgaard Sørensen, el guitarrista Rasmus Stolberg y Bert Cools en sintes, bouzouki y guitarras, Efterklang ha redondeado un disco de depurada destilación


Los mejores discos de 2021Elbow

Flying Dream 1

Inglaterra / Art pop

 

El grupo inglés conformado desde su formación en 1997 por Guy Garvey (voz, guitarra), Craig Potter (teclados, piano, coros), Mark Potter (guitarra, coros) y Peter Turner (bajo, coros), es una de esas raras bandas que jamás decepciona.

Este noveno álbum -escrito a distancia desde Manchester y Londres durante los meses de fuerte confinamiento en Gran Bretaña- es un trabajo de lenta destilación en el que el clarinete y saxo de Sarah Field contribuye a la construcción de las exquisitas estructuras que cuentan con un trabajo vocal de los cuatro realmente notable.


Los mejores discos de 2021Eternal Return

Once Only

Inglaterra-USA-Estonia-Venezuela / Post rock

 

El título de este disco da pistas sobre lo circunstancial del encuentro de cinco músicos de diferente origen que en algunos casos han trabajado antes juntos en formato dúo o trío.

Son ellos el guitarrista estonio Robert Jürjendal (Toyah Wilcox, escuela Crafty Guitar de Fripp), el bajista Colin Edwin (Porcupine Tree, No Man, O.R.k), el teclista y cantante estadounidense Paul Godwin (Dogon, New Dog Records), y los venezolanos Miguel Noya (teclados / Dogon) y Miguel Toro (batería / Royal Dust).

Once Only se mueve con alta sensibilidad entre el sonido de Talk Talk, la psicodelia y el lado más ambient del progrock.


Los mejores discos de 2021Ex:Re

Ex:Re with 12 Ensemble

Chamber pop / Canción de autor

 

El proyecto solista de la guitarrista, cantante y compositora de la banda Daughter, Elena Tonra, es una maravilla. Este disco es la revisión con cuerdas del homónimo debut de 2018.

Esta reimaginación de aquellas canciones fue ideado por Tonra y la cellista Josephine Stephenson, y fue grabado en directo en Kings Place en Londres, el 30 de noviembre de 2019


Los mejores discos de 2021Goat Girl

On All Fours

Inglaterra / Art Pop

 

El cuarteto femenino de Londres ha dado un gran salto con este segundo disco, luego de atravesar algunos problemas como la enfermedad de su guitarrista L.E.D. (Ellie Rose Davies), y la sustitución de la bajista original Naima Redina-Bock por Holy Hole.

Clottie Cream (Lottie Pendlebury) (voz, guitarra), Rosy Jones (batería) la recuperada L.E.D. y Holy Hole, se adentraron en las 13 variadas canciones que conforman On All Fours, explorando sonoridades folk y pop junto a una estética post punk bastante melódica.





Los mejores discos de 2021Godspeed You! Black Emperor

G d’s Pee AT STATE’S END!

Canadá / Post rock

 

Siempre parece imposible que la banda canadiense puede concebir un nuevo disco que sea capaz de superar el legado construido en sus primeros años. Pero siempre nos equivocamos. No hay equivocación que sea más bienvenida que esta.

Con Luciferian Towers (2017), GY!BE demostró que era posible seguir escalando. Pero este séptimo álbum es sencillamente sensacional. De nuevo el colectivo formado en 1994 por Efrim Menuck (guitarra), Mike Moya (guitarra) y Mauro Pezzente (bajo) nos sorprenden con un inmenso despliegue de imaginación.


Los mejores discos de 2021Gruff Rhys

Seeking New Gods

Gales / Rock de autor – psicodelia pop

 

El cantante de la recordada banda galesa Super Furry Animals llega a su séptimo álbum solista desde que en 2005 publicará el primer capítulo post-banda.

Seeking New Gods es probablemente uno de sus más logrados discos, un trabajo de trasfondo espiritual, conformado por nueve temas de de cristalino pop, inspirados por Mount Paektu (volcán activo entre China y Corea del Norte) y grabados en una intensiva estancia en el desierto de Mojave y completado en Bristol.


Los mejores discos de 2021Gudrun Gut + Mabe Fratti

Let´s Talk Abouth the Weather

Alemania-Guatemala / Electrónica – electro pop

 

Una unión casi imposible entre la veterana productora electrónica alemana y la joven cellista guatemalteca ha arrojado uno de los discos mas interesantes del año, en un terreno que aborda el pop electrónico, el dream pop, ciertas sonoridades post punk y la experimentación, y cierto manejo vocal que a veces recuerda a Laurie Anderson.


Los mejores discos de 2021Hackedepicciotto

The Silver Threshold

Alemania / Darkwave – industrial – experimental

 

El dúo conformado por el emblemático músico alemán Alexander Hacke (Einstürzende Neubauten) y la polifacética estadounidense residente en Berlín, Danielle de Picciotto, sigue produciendo material de alto octanaje.

Hacke y de Picciotto comenzaron a colaborar en 2001, se casaron en 2006 y eso los ha llevado a realizar diversos trabajos de naturaleza experimental.

The Silver Threshold es quizá su trabajo más variado, con elementos del chamber rock, drone, industrial, cine, ambient, noise, sinfónico y narrativo.

De los ambientes sombríos a las explosiones volcánicas.


Los mejores discos de 2021Helado Negro

Far In

EE UU – Ecuador / Indie pop

 

El camino transitado por el el músico estadounidense de raíces ecuatorianas Roberto Carlos Lange le ha permitido llegar hasta este séptimo álbum con la suficiente confianza como para no casarse con un género en particular sino que ha pincelado el disco de soul luminoso, gentiles ritmos funky, pop electrónico, y algo de canción folk.

Paradójicamente, escrito en los momentos más complicados del confinamiento, es un disco lleno de luz.


Los mejores discos de 2021His Golden Messenger

The Sounding Joy:  Hiss Golden Messenger Meets Revelators On South Robinson Street

EE UU / Ambient dub – Folk rock

El grupo de folk rock y country alternativo liderado por M.C. Taylor publicó tres discos en 2021, dos de ellos propiamente de canciones (Quietly Blowing It y O Come All Ye Faithful) y el que para nosotros representa el más interesante de sus ofrecimientos por estar fuera de la caja.

The Sounding Joy es una reimaginación de varios de los temas que componen O Come All Ye Faithful, en clave dub, con inspiración en King Tubby y Lee “Scratch” Perry.

M.C. Taylor y su colaborador Cameron Ralston han logrado versiones hipnóticas de “Shine a Light” de Spiritualized, “Joy to the World” y “Silent Night”, entre otras.


Los mejores discos de 2021Hypnotic Brass Ensemble

This is a Mindfulness Drill: A Reimagining of Richard Young’s ‘Sapphie’”

EE UU / Art folk

La interesantísima agrupación de Chicago que componen ocho hijos del trompetista de jazz Phil Cohran, ha desarrollado una ecléctica propuesta que recoge del jazz, funk, hip hop, calipso, música gitana y en este nuevo disco también del folk.

En un homenaje al emblemático disco Sapphie del gran Richard Young, con invitados para cada uno de los largos temas, Moses Sumney, Perfume Genius y Sharon Van Etten, logrando un resultado sumamente emotivo.


Los mejores discos de 2021Idles

Crawler

Inglaterra / Post punk

 

En cosa de cuatro años la banda de Bristol liderada por el cantante Joe Taltot, el bajista Adam Devonshire y el guitarrista Mark Bowen, ha publicado cuatro álbumes que la ubican a la vanguardia del rock de raíces post punk del momento.

Intensidad, potencia, irreverencia, rabia…Idles es, sin duda, una banda esencial en estos tiempos.


Los mejores discos de 2021James Yorkston and The Second Hand Orchestra

The Wide, Wide River

Escocia – Suecia / Canción de autor – folk

 

El estupendo guitarrista, compositor y cantante escocés nos ha acostumbrado a emotivos discos a lo largo de los años, tanto solo como con The Athletes o con el extraordinario trío Yorkston/Thorne/Khan. Tanto en formato dúo (crónica aquí), en trío (crónica aquí), Yorkston es una garantía

El más reciente disco está compuesto por ocho composiciones de Yorkston, ejecutadas en colaboración con el colectivo sueco The Second Hand Orchestra, compuesto por una docena de músicos-.

Folk de primer nivel.





Los mejores discos de 2021Jason Sharp

The Turning Centre of a Still World

Canadá / Experimental – ambient

 

El saxofonista de Montreal es un escultor de atmósferas y extensos desarrollos. Este es un disco que hipnotiza de principio a fin con estructuras sonoras que funcionan como mantras, en las que el saxo -a veces limpio y muchas otras tratado- se imbrica con colchones de teclados, guitarras fantasmales y algunas secuencias pulsantes.

Banda sonora de algún oscuro filme de anticipación aún por hacer.


Jaubi

Nafs at Peace

Pakistán / Etno jazz

 

El álbum debut del cuarteto de Lahore, Pakistán, no podía ser más interesante.

Nafs at Peace es el resultado de la colaboración de los cuatro músicos paquistaníes (Ali Riaz Baqar – guitarra; Zohaib Hassan Khan – sarangi; Qammar ‘Vicky’ Abbas – batería; Kashif Ali Dhani – tabla, voz) con el flautista/saxofonista inglés Ed “Tenderlonious” Cawthorne y el pianista/teclista polaco Marek “Latarnik” Pędziwiatr.

El encuentro en los Riot Studios en Lahore produjo un resultado sorprendente, sin que ningún músico leyera partitura alguna, una mezcla de música del norte de India, Pakistán y Occidente.


Los mejores discos de 2021Joan as Police Woman, Tony Allen and Dave Okumu

The Solution is Restless

EE UU – Austria – Nigeria / Canción de autor

 

Una de las más inesperados discos colaborativos de 2021 lo representa este encuentro casi imposible entre la fantástica cantautora estadounidense Joan Wasser, el cantante, guitarrista y productor austríaco Dave Okumu (de The Invisible) y el gran baterista nigeriano Tony Allen, fallecido poco antes de grabar este disco.

En 2019 Wasser conoció en Londres a ambos músicos a través del amigo común Damon Albarn, y poco después se reunieron en París para grabar una serie de improvisaciones sobre las cuales Joan agregó luego las voces. El resultado es sorprendente.


José Gonzalez

Local Valley

Suecia / Canción de autor

 

Seis años después de Vestiges & Clowns y muchos conciertos (aquí crónica en Teatro Lara, Madrid), el sueco de ancestros argentinos finalmente le ha dado forma a su cuarto disco como solista.

González vuelve a regalarnos un puñado de 13 delicadas canciones acústicas basadas en los cristalinos arpegios de guitarra y en su exquisita voz. Se incluyen dos temas cantados en español, un gran acierto que ocurre por primera vez.


Khalab & M’Berra Ensemble

M’Berra

Malí / Desert Blues – Etnotronica

 

El colectivo M’Berra Ensemble está compuesto por once músicos malienses de la etnia tuareg cuyo destino huyendo de las guerras los llevó a un campo de refugiados en Mauritania.

Allí fueron abordados por el productor italiano Khalab y la etnóloga Barbara Fiori. Lo que salió de ese encuentro se destiló maravillosamente para conformar los 38 minutos de este álbum, increíble intersección de culturas y visiones de vida, entre lo ancestral y lo actual, entre lo acústico y lo electrónico.

Suele pasar que este tipo de colaboraciones se antoja forzada y llena de tópicos. No es el caso.


Los mejores discos de 2021King Gizzard & The Lizard Wizard

L.W.

Australia / Rock psicodélico

 

La prolífica banda de Melbourne comandada por el inquieto Stu Mackenzie (voz, guitarra, bajo, teclados, flauta, sitar) prosigue con su frenético ritmo de producciones. De los discos en estudio de 2021, L.W. (subtitulado Explorations into Microtonal Tuning, Volume 3) es probablemente el más destacable.

Representa el álbum hermano de K.G. que fue lanzado cuatro meses antes, a finales de 2020 y la continuación de Flying Microtonal Banana de 2017. Aquí la paleta ligada a la psicodelia es amplia con temas que exploran el Anatolian Rock (el rock psicodélico turco), el funk psicodélico, el sonido motorik y el acid folk.


Los mejores discos de 2021Lambchop

Showtunes

EE UU / Canción de autor

 

Este álbum 16 de la agrupación de Nashville que desde hace casi 30 años gira en torno a la figura del cantante, guitarrista y compositor Kurt Wagner pudiera ser considerado un “genuino” producto de la pandemia.

Las ocho piezas que lo componen fueron entendidas originalmente para ser presentadas en el Eaux Claires Music & Arts Festival de Wisconsin (de ahí el nombre del disco) pero fue suspendido, de modo que Wagner decidió trabajarlas en estudio con colaboraciones a distancia.

El contrabajo de James McNew (Yo La Tengo), los vientos de CJ Camerrieri (Paul Simon, Bon Iver) y la coproducción de Jeremy Ferguson contribuyen de manera especial en el logro de las atmósferas que hace de este disco una obra de cámara virtual.


Los mejores discos de 2021Lana Del Rey

Cremtrails Over the Country Club

EE UU / Canción de autor

 

Aunque no es fácil escoger entre los dos discos publicados en 2021 por la cantautora neoyorquina Elizabeth Woolridge Grant aka Lana Del Rey, nos decantamos por el primero de ellos, el cual debió haber visto luz en septiembre de 2020 pero los retrasos en la producción de los discos debido al Covid obligaron a posponer el lanzamiento para seis meses después.

Bajo la impecable producción del multiinstrumentista Jack Antonoff (piano, guitarras, bajo, batería, teclados) y la participación, entre otros, de Evan Smith en los vientos y las cantantes Weyes Blood y Nikki Lane, Lana canta sobre el amor, la nostalgia, las rupturas y otros temas relacionados sobre lánguidos y delicados desarrollos instrumentales.


Los mejores discos de 2021Liars

The Apple Drop

EE UU / Art Rock

 

Veinte años y diez discos es una sólida historia para la banda formada por músicos australianos y estadounidenses que ha quedado en manos del talentoso Angus Andrew, tras los sucesivos abandonos del resto de los fundadores.

Sin perder ni un ápice del apetito aventurero, Andrew, junto a Cameron Deyell y Laurence Pike, ha hecho otro disco notable, con un espíritu quizá más reflexivo y menos abrasivo.


Los mejores discos de 2021LNZNDRF

II

EE UU / Art rock – post punk

 

Considerado como un supergrupo por ser la unión de dos integrantes de Beirut (Ben Lanz y Aaron Arntz) y otros dos de The National (los hermanos Scott y Bryan Devendorf), este segundo larga duración vio la luz cinco años después del debut.

El disco atrapa con una serie de temas de cuidada elaboración en los que se perciben influencias diversas que van desde el post punk al rock altenativo, con piezas instrumentales y otras cantadas.


Los mejores discos de 2021Lonely Guest

Lonely Guest

Inglaterra / Trip hop

 

Tal como ya había hecho en 1996 con el proyecto Nearly God, el efant terrible de Bristol, Adrian Thaws aka Tricky, vuelve a editar otro disco con pseudónimo con las mismas premisas de dar cabida a diversas colaboraciones vocales.

Diez exquisitas canciones de sosegado tempo en las que colaboran las voces de Marta Zlakowska, Joe Talbot (de Idles), la danesa Oh Land (Nanna Øland Fabricius), Lee Scratch Perry, la holandesa-zimbawense Rina Mushonga, Kway, Paul Smith y Breanna Barbara. Lo que pareciera ser un cóctel, resulta en un disco muy coherente.


Los mejores discos de 2021Low

Hey What

EE UU / Slow core – noise rock

 

Siguiendo la línea estética de Double Negative (2018) (cuya gira vimos dos veces en Madrid. Leer aquí y aquí), este treceavo disco ahonda en el ruido melódico y en las murallas sónicas, sin por ello abandonar las cadencias por las cuales Low ha sido siempre conocido.

El grupo ha quedado finalmente reducido al dúo creativo de Mimi Parker (voz, percusión) y Alan Sparhawk (guitarras, voz), con lo cual el minimalismo llega a su cenit en estos 46 minutos repartidos en 10 temazos.


Los mejores discos de 2021Luke Haines

Setting the Dogs On the Post Punk Postman

Inglaterra / Rock de autor

 

El músico inglés, líder en los 90 de The Auters y a comienzos de siglo 21 de Black Box Recorder, continua su prolífica carrera solista desde la periferia con otro fantástico manifiesto de libertad creativa, que muchos llaman excentricidad.

En este atractivo disco, Haines habita terrenos similares a Julian Cope, con canciones impregnadas de psicodelia y agudos textos.


Los mejores discos de 2021Magic Castles

Sun Reign

EE UU / Rock psicodélico

 

Uno de los mejores álbumes ligados con la psicodelia pop de este año es el séptimo trabajo del grupo de Minneapolis liderado por Jason Edward, el cual significa la reaparición tras seis años de silencio discográfico, tiempo durante el cual Edward sufrió un grave accidente, del cual afortunadamente se recuperó.


Los mejores discos de 2021Mdou Moctar

Afrique Victime

Niger / Desert Blues

 

El guitarrista nigerino Mahamadou Souleymane, mejor conocido como Mdou Moctar, es uno de esos músicos de la etnia tuareg que a pesar de las dificultades ha podido trascender.

Luego de la larga y fructífera relación con el sello Sahel Sounds, su impacto lo ha llevado a publicar este quinto disco con el legendario sello independiente neoyorquino Matador, no precisamente conocido por este tipo de fichaje.

Afrique Victime, cantado como siempre en tamasheq (variante maliense del tuareg), es el disco más logrado, con temas eléctricos propios del desert blues moderno y otros más sosegados.

El bajo del norteamericano Michael Coltun, en sintonía con la batería de Souleymane Ibrahim, resultan claves


Los mejores discos de 2021Midnight Sister

Painting the Roses

EE UU / Trip hop – psicodelia pop – funk

 

Uno de los discos más estilizados del año es el segundo del dúo de Los Angeles que conforman la actriz y cantante Juliana Giraffe y el multi instrumentista Ari Balouzian.

En Painting the Roses hay un poco de todo sin que la variedad atente contra la coherencia. Trip hop, folk rock, psicodelia pop, delicado soul, jazz noir, disco funk y sobre todo mucha sensualidad.


Los mejores discos de 2021Modest Mouse

The Golden Casket

EE UU / Art rock – indie rock

 

La ya veterana agrupación estadounidense comandada por Isaac Brook (voz líder, guitarras) desde 1993 sigue produciendo grandes discos sin abandonar su estatus de banda de culto.

The Golden Casket es un muy esperado retorno después de seis años sin producciones. El disco sigue explorando los caminos del pop de una singular manera, con canciones que van desde lo melódico y pegadizo hasta lo menos obvio, siempre con elaboradas estructuras rítmicas e instrumentales con un abanico que incluye guitarras, teclados, sintes, vientos, violines, bajo, batería y percusiones varias.





Los mejores discos de 2021Mogwai

As The Love Continues

Escocia / Post – rock

 

La constancia tiene premio. 26 años después de su formación el cuarteto fundado en Glasgow, Escocia, por Stuart Braithwaite (guitarra, bajo, voz), Dominic Aitchison (bajo, guitarra) y Martin Bulloch (batería) y que completa desde 1998 Barry Burns (guitarra, teclados, sintes, flauta, voz) llega a su décimo álbum convertido en una referencia del post rock.

As The Loves Continue es un disco que incorpora una amplia gama de matices, algo que ha venido siendo una característica en tiempos recientes en Mogwai, ampliando la paleta incluso a los temas cantados, borrando definitivamente el apelativo de banda instrumental.


Los mejores discos de 2021Needlepoint

Walking Up The Valley

Noruega / Progrock – art rock

 

El universo musical noruego ha proporcionado muchos grandes discos y cada año alguno de gran relevancia destaca.

Tal es el caso del quinto trabajo del cuarteto Needlepoint, una fantástica excursión hacia terrenos en los que cohabitan el pop psicodélico, el progrock, el folk rock, el jazz nórdico y ciertas influencias del Sonido Canterbury y del post rock de Chicago.

Guitarras, bajo, batería, flauta, cello, violín, Fender Rhodes, clavecín, clavinet, sintetizadores analógicos (MiniMoog, Arp Odyssey, Prophet 5), órgano Hammond, da pistas sobre la paleta sonora de este grupo de Oslo.


Los mejores discos de 2021Neil Young and Crazy Horse

Barn

Canadá / Folk-country-rock

 

Es un verdadero placer un disco como este, publicado a final de año y por eso fuera del radar de la mayoría de los resúmenes de lo mejor de 2021. (Reseña aquí)

El gran músico canadiense junto a sus fieles Crazy Horse (Nils Lofgren, Billy Talbot y Ralph Molina) le ha dado vida a uno grandioso álbum enraizado con el folk y el country, construido tanto con instrumentos acústicos como eléctricos.

Indispensable.


Los mejores discos de 2021Nell Smith & The Flaming Lips

Where the Viaduct Looms

EE UU / Canción de autor – psicodelia

 

Una de las más sorprendentes colaboraciones de 2021 es la del veterano grupo de rock psicodélico de Oklahoma y la adolescente de 13 años, Nell Smith.

Smith confesó su admiración por The Flaming Lips desde que asistió con su padre a un concierto hace tres años. Desde entonces se hizo fan y asistió varias veces en primera fila, llamando la atención de Wayne Coyne, con quien finalmente convino una colaboración.

A distancia Nell y los Lips (por primera vez desde el abandono del bajista y teclista cofundador Michael Ivins) construyeron un disco con nueve fantásticas versiones de Nick Cave


Los mejores discos de 2021Nick Cave & Warren Ellis

Carnage

Australia / Canción de autor

 

Durante muchos años este par de australianos han conformado una dupla muy requerida en el mundo del cine, sumando muchas interesantes bandas sonoras en su haber. Sin embargo, fue en este 2021 cuando el cantautor y el violinista y mano derecha en The Bad Seeds desde el abandono de Mick Harvey, publican un disco de canciones como dúo más allá del cine.

El álbum es un esfuerzo notable en el que obviamente la voz de Cave es como siempre dominante, pero en el que Ellis tiene un rol muy relevante.


Los mejores discos de 2021Nick Waterhouse

Promenade Blue

EE UU / R&B – Doo wop – blues rock – rockabilly

 

Aunque el cantautor californiano nació en 1986, su propuesta refleja los gustos por la música de los años 50 y 60. Aunque pudiera dar la sensación de ser solo un ejercicio nostálgico, lo cierto es que Waterhouse siempre ha sentido más interés por adentrarse en las profundidades del pasado musical norteamericano que en la música de su tiempo.

Y lo hace de manera brillante reflejando sus gustos -incluso en el diseño de arte- por autores e interpretes estadounidenses,  sino también por lo que en su momento hicieron Eric Burdon con The Animals, Van Morrison con Them, evidentes influencias.


Los mejores discos de 2021Night Beats

Outlaw R & B

EE UU / Garage – psicodelia

 

El guitarrista, cantante y compositor Danny “Lee Blackwell” Rajan Billingley es el amo de Night Beats y como tal da las vueltas de tuerca que se le antojen en cada disco.

Desde 2011 son ya cinco álbumes, siendo este más reciente quizá el mejor.

Una mezcla de inspirado rock garagero con psicodelia y blues lleno de fuzz.


Los mejores discos de 2021Only Now & Beneath the Ruins

Anamnesis

EE UU / Experimental – dark ambient

 

El productor Kush Aurora (aka Only Now) y el guitarrista Peter Arensdorf (aka Beneath the Ruins) desde su base en San Francisco han creado un monumental trabajo envuelto en oscuras atmósferas, cavernosas ambientaciones y visiones apocalípticas.

Es inevitable no caer en este foso profundo y misterioso y disfrutarlo.


Los mejores discos de 2021Painted Shrines

Heaven and Holy

EE UU / Pop psicodélico

 

Uno de esos discos que desde que comienza el primer tema nos atrapa es este álbum debut del dúo conformado por Jeremy Earl (fundador de la excelente banda neoyorquina de indie folk psicodélico Woods) y el veterano cantautor Glenn Donaldson, el cual comenzaron a “cocinar” en 2018.

El disco posee todos los ingredientes que recuerdan a los inicios de Woods, un espíritu folk envuelto en gloriosas melodías vocales, cristalinas guitarras, y un aura de sutil psicodelia. En el terreno de The Byrds, The Go-Betweens, Woods, Fleet Foxes, Robyn Hitchcock, Martin Newell


Los mejores discos de 2021Parquet Courts

Sympathy for Life

EE UU / Post punk – indie rock

 

En diez años desde su álbum debut el cuarteto neoyorquino ha construido una sólida propuesta que bebe de la primera etapa post punk británica y a medida que se han sucedido los discos han incorporado elementos kraut y funk.

Este séptimo disco surfea entre las influencias de Gang Of Four, Can y Wire.


Los mejores discos de 2021Patrick Wright & Edward Ka-Spel

The Scarlet Trail of Stinging Tears

Inglaterra-Holanda / Dark folk – psicodelia

 

El siempre sorprendente vocalista y colíder de The Legendary Pink Dots, Edward Ka-Spel, y el ex violinista de la agrupación a finales de los 80, Patrick Wright, han realizado una fantástica colaboración en la que se pasean por los acostumbrados recovecos de la psicodelia, las inquietantes atmósferas y el pop siniestro, pero con una orientación folk.

La participación de Viola Wright en la voz femenina contribuye especialmente a sumar intrigante belleza.


Los mejores discos de 2021Peter Hammill

In Translation

Inglaterra / Cantautor

 

Parece increíble que el prolífico cantautor inglés haya abordado su disco 36 como solista sin nunca antes haber realizado una versión. Las únicas canciones de otro autor que ha interpretado son unas pocas de su amigo Chris Judge-Smith, cofundador de Van Der Graaf Generator.

De modo que ha sido a los 73 años que ha decidido realizar un álbum completamente dedicado a revisar 10 composiciones ajenas. No es un disco de versiones al uso, como tantos otros, sino una especie de homenaje a autores que  ha admirado a lo largo de su vida y canciones que le mueven, ninguna de ellas éxitos de radio.

Encargado de toda la instrumentación y de todo el entramado de voces (algo que lo caracteriza), Hammill aborda temas de Astor Piazzolla, Rodgers & Hammerstein, Luigi Tenco, Fabrizio de André, Giani Marchetti, Gabriel Fauré, entre otros, con prominencia de autores italianos (como queda claro en la portada)





Los mejores discos de 2021Richard Barbieri

Under a Spell

Inglaterra / Electrónica paisajista – post rock

 

El versátil y siempre sorprendente teclista inglés (parte de Porcupine Tree) sigue ofreciendo trabajos de elevada factura, esculturas sonoras en las que explora diversas texturas con sus sintetizadores, teclados, percusión electrónica y efectos.

El bajo del gran Percy Jones (Brand X), la trompeta de Luca Calabrese, la batería de Kjell Severinsson, el vibráfono de Klas Assarsson y las ocasionales voces de su pareja Suzanne Barbieri y Steve Hogarth (Marillion), redondean un disco hipnótico.


Los mejores discos de 2021Ryley Walker and Kikagaku Moyo

Deep Fried Grandeur

EE UU – Japón / Psicodelia – folk- space rock

 

El guitarrista estadounidense ha tenido una carrera prolífica desde su primer EP en 2011 y entre todos sus discos hay varias notables colaboraciones. Una de las más más recientes es con el fabuloso grupo japonés de rock psicodélico Kikagaku Mojo (leer crónica del concierto en Madrid aquí).

La sorprendente unión ha producido un disco lisérgico, de esos en los que te subes a una alfombra voladora para no querer bajar. Dos temas de más de 18 minutos cada uno dejan con ganas de más.


Los mejores discos de 2021Shame

Drunk Tank Pink

Inglaterra / Post punk

 

En medio de la fantástica nueva ola de cruda sonoridad post punk el joven quinteto del sur de Londres reafirma con este segundo disco que es una banda imprescindible y que, a pesar de beber directamente de lo que se hizo hace 40 años, tiene la suficiente personalidad como para pasar por encima de esas influencias.


Los mejores discos de 2021Sleaford Mods

Spare Ribs

Inglaterra / Post punk

 

Si hay una banda de sonido particular dentro del post punk actual es este dúo de Nottingham conformado por Jason Williamson (voz) y Andrew Fearn (instrumentos), cuyo sonido crudo y de construcción minimalista, la ubica en un lugar solitario.

Poderoso bajo, caja rítmica efectiva y una forma de cantar a medio camino entre Johnny Lydon, Mark E Smith y Keith Flint, hacen de Spare Ribs -el undécimo disco- un trabajo que atrapa


Los mejores discos de 2021Sloppy Jane

Madison

EE UU / Canción de autor – art folk

 

Lo que comenzó como un grupo se convirtió en el proyecto de la californiana Haley Dahl (voz, bajo, guitarra, piano), quien para este increíble y sensible segundo disco se acompañó de 21 músicos (violines, vientos, flauta, guitarra, batería…)

En Madison hay sonidos melancólicos, otoñales, pero también inquietantes y hasta felices.


Los mejores discos de 2021Sonic Boom

Almost Nothing is Nearly Enough (Remix)

Inglaterra / Psicodelia

 

El veterano Peter Kember, una vez colíder de Spacemen 3, ha recuperado su nombre artístico Sonic Boom y por segundo año consecutivo lanza un disco, luego de haber pasado muchos años en rol de producción.

Ocho muy interesantes remixes de All Things Being Equal, expanden el sonido envolvente y lisérgico que tanto lo caracteriza


Los mejores discos de 2021Squid

Bright Green Field

Inglaterra / Post punk

 

Uno de los más sensacionales álbumes debut de 2021 es el del quinteto de Brighton, un catártico trabajo de once temas llenos de atrevimiento en los que se intuyen influencias de The Fall, This Heat, Neu!, Gang of Four, Pere Ubu…

La formación combina la fiereza vocal de Ollie Judge -quien también toca la batería- con angulosas guitarras y poderosos bajos de Louis Borlase y Anton Pearson, con teclados, cuerdas y vientos, ejecutados por Arthur Leadbetter y Laurie Nankivell





Los mejores discos de 2021St. Vincent

Daddy’s Home

EE UU / Art pop

 

Que duda cabe que la cantante, guitarrista, compositora, productora y también actriz de Tulsa, Oklahoma, Anne Erin Clark aka St. Vincent es una de la más interesantes creadoras del siglo 21.

Inspirada por la paleta musical neoyorquina de los 70 y en la salida de la cárcel de su padre en 2019 tras varias acusaciones de fraude, este séptimo disco es una de sus obras más completas y atractivas.

Aunque Clark se encarga de una gran cantidad de instrumentos, es ayudada por el coproductor Jack Antonoff y varios músicos.


Los mejores discos de 2021Steve Gunn

Other You

EE UU / Canción de autor – folk rock

 

El cantautor neoyorquino ha sido incansable desde que en 2007 publicó su primer trabajo solista, colaborando además con Kurt Vile, John Truscinski, Mike Cooper, His Golden Messenger, Ryley Walker, entre otros.

Este nuevo disco es una generosa oferta de 50 minutos repartidos en once canciones de exquisita confección, con la ayuda, entre otros, de Justin Tripp y Matt Schuessler en los bajos, John Leland y Ryan Sawyer en las baterías, Jerry Borgé en teclados y Mary Lattimore en el arpa.

Sin duda, una delicia.


Los mejores discos de 2021Steve Wilson

The Future Bites

Inglaterra / Progrock – Electro pop

 

Uno de los álbumes que más expectativas había creado entre el vasto público del rock progresivo es este sexto disco, que originalmente fue pensado para 2020.

Siguiendo con las temáticas distópicas que nos sacuden en estos tiempos, esta vez Wilson se aleja en parte de la estética del progrock para adentrarse en terrenos menos intrincados cercanos al electro-pop y el art rock, con la determinante ayuda de David Kosten (programaciones, sintes, producción, ingeniería de audio y mezcla)


Los mejores discos de 2021The Besnard Lakes

The Besnard Lakes Are the Last of the Thunderstorm Warnings

Canadá / Folk rock – Art folk

 

La pareja musical y sentimental de Jace Lasek y Olga Goreas, es la que maneja los hilos de la agrupación de Montreal, The Besnard Lakes, la cual lanzó su fabuloso sexto álbum con material originalmente escrito para una película diez años antes.

Dividido en cuatro partes (Near Death, Death, After Death, Life), el disco es una verdadera travesía existencial construida sobre la base de grandes desarrollos instrumentales.


Los mejores discos de 2021The Black Keys

The Delta Kream

EE UU / Garage rock – blues rock

 

Después de un disco un tanto complaciente, Let’s Rock (2019), el dúo de Akron, Ohio, que conforman Dan Auerbach y Patritck Carney, decidió adentrarse en sus raíces.

Y como muchas veces ocurre con grandes discos, éste se grabó en apenas diez días en Easy Eye Sound, el estudio de Auerbach en Nashville.

Delta Kream es un fantástico homenaje al hill country blues, un estilo del blues con gran énfasis en lo rítmico, que siempre ha sido gran influencia para The Black Keys. Casi la mitad de las piezas elegidas pertenecen al gran Junior Kimbrough (cuyo bajista Eric Deaton es uno de los invitados), dos son de R.L. Burnside (con su guitarrista Kenny Brown contribuyendo) y el resto se reparten entre John Lee Hooker, Mississippi Fred McDowell, Ranie Burnette y Big Joe Williams.

Un disco muy sentido.


Los mejores discos de 2021The Coral

Coral Island

Inglaterra / Britpop – Pop psicodélico

 

El décimo álbum de la agrupación inglesa comandada por el vocalista y principal compositor James Skelly es uno de sus trabajos más logrados.

El doble LP es una obra conceptual acerca de un pueblo ficticio que se publica en paralelo al libro del teclista Nick Power que contiene historias de los personajes mencionados en el álbum.

Construido a la manera de Ogdens’ Nut Gone Flake (1968) de Small Faces -con narración incluida- o Village Green Preservation Society (1968) de The Kinks, Coral Island destila por los cuatro costados ese atractivo aroma al más perfecto pop británico.


Los mejores discos de 2021The Notwist

Vertigo Days

Alemania / Post rock – electro pop

 

La agrupación alemana lleva desde 1990 ofreciendo discos de altísima factura, paseándose por la música electrónica, el jazz, el post rock, el electro pop y más, siempre de la mano de los hermanos Markus y Micha Acher, quienes se han ayudado a través del tiempo por varios músicos que han sido importantes en cada etapa, como ahora como el multiistrumentista Cico Beck, Ulrich Wangenheim (flauta, clarinete), Theresa Loibl (clarinete) y Andreas Haberl (batería). Además, hay participaciones destacables como la de Juana Molina o Saya Ueno.

Vertigo Days es un disco que es, al mismo tiempo, accesible y vanguadista, melódico e intrincado, transitando por terrenos similares a Tarwater o Laika.





Los mejores discos de 2021The Weather Station

Ignorance

Canadá / Folk rock

 

La agrupación de Toronto liderada por la guitarrista, cantante, compositora y actriz Tamara Lindeman, ha publicado un quinto disco sensacional, dentro de las coordenadas del folk rock pero al mismo tiempo tomando distancia con unos arreglos magníficos en los que juegan un rol fundamental Ryan Driver (flauta), Drew Jurecka (violín, clarinete), Brodie West (saxo), Johnny Spence (piano, órgano, Moog, Juno) y Owen Pallett en algunos arreglos de cuerda.

Lindeman, sin duda, toma riesgos y los resultados son sobresalientes.


Los mejores discos de 2021Trees Speak

Posthuman

EE UU / Psicodelia – kraut

 

El dúo de Tucson, Arizona, que conforman Daniel Martín Díaz y Damian Díaz desarrolla un sonido en línea directa con el krautrock de Neu!, Harmonia y Can, pero con elementos psicodélicos, así como algunos pasajes de aroma jazzístico.

Posthuman desarrolla un concepto retro futurista como si fuera la música de alguna película de ciencia ficción, a lo que contribuye la ilustración de Eric Lee para la portada, una visión cósmica de algún paisaje desértico de Arizona


Los mejores discos de 2021Tom Jones

Surrounded By Time

Gales / Rock – soul

 

Lo del incombustible cantante galés es difícil de describir. Tom Jones ha realizado uno de sus mejores discos en una carrera de casi 60 años que ha dado para todo.

La clave es la correcta elección de las canciones, entre las cuales hay composiciones de Cat Stevens, Michael Kiwanuka, Bob Dylan, Tony Joe White y Bobby Cole (“I’m Growing Old”, tema que le habían propuesto en su juventud y que ahora si decidió interpretar)

La producción de Ethan Johns (hijo del gran Glyn Johns) y Mark Woodward (hijo de Tom) es también clave. La voz, por supuesto, sigue siendo una garantía aun con más de 80 años.


Los mejores discos de 2021Vanishing Twin

OOKII GEKKOU

Inglaterra / Art pop – psicodelia

 

En la línea de grupos como Broadcast, Pram o Stereolab (Laetitia Sadier colabora en un tema), el quinteto londinense liderado por la cantante y guitarrista Cathy Lucas, le ha dado vida a un tercer disco realmente adictivo.

Con una formación singular que incluye además a la baterista Valentina Magaletti, al bajista Susumu Mukai, el flautista, percusionista y artista visual Elliott Arndt y el escultor de sonidos, Phil “MFU” Baerwalde, Vanishing Twin se mueve por la psicodelia pop, la tropicalia, el krautrock y el funk cósmico.


Los mejores discos de 2021Veik

Surrounding Structures

Francia / Psicodelia – kraut – post rock

 

El trío de Caen, Francia, que conforman Adrien Legrand, Boris Collet y Vincent Condominas ha debutado con un particular álbum en el que conviven las influencias del krautrock, el punk mutante de Suicide o Indoor Life, el no wave neoyorquino y proyectos recientes como Beak>, Suuns o Moon Duo

Es un comienzo muy prometedor el de esta agrupación.


Los mejores discos de 2021Viagra Boys

Welfare Jazz

Suecia / Post punk

 

Lo que podría haber sido un año realmente inolvidable tras la edición de este fabuloso segundo disco se tornó en tragedia con la muerte del guitarrista y cofundador Benjamin Valle, de la que no se sabe a ciencia cierta como ocurrió.

El sonido de Viagra Boys es realmente diferente, con la rabiosa y rasposa voz de Sebastian Murphy acaparando protagonismo, pero sin robar espacio a Henry Hockert (bajo), Tor Sjoden (batería), Oscar Carls (saxo) y Elias Jungqvist (teclados), quienes construyen una sólida base instrumental fuera de los parámetros convencionales.


Los mejores discos de 2021Xiu Xiu

Oh No

EE UU / Pop experimental – dream pop

 

Casi 20 años después del disco debut, el cantante y multiinstrumentista Jamie Stewart, junto a la cantante y teclista Angela Seo, publican el duodécimo disco, con una una serie de músicos adicionales como Jonathan Meiburg (Shearwater), Greg Saunier (Deerhoof) o Zachary Dawes (Mini Mansions).

Pero lo que realmente diferencia el disco es la participación de varios invitados especiales para cada canción, entre los que se encuentran Chelsea Wolfe, Sharon Van Etten, Haley Fohr (Circuit Des Yeus), Owen Pallett, Liars, Liz Harris, entre otros.

Es un disco intenso, como cabe esperar de Xiu Xiu, pero menos hermético que de costumbre.


Los mejores discos de 2021Yoo Doo Right

Don´t Think You Can Escape Your Purpose

Canadá / Post rock

 

El cuarteto de Montreal que conforman Charles Bourassa, Charles Masson, John Talbot y Justin Cober, luego de varios EPs, ha debutado con un disco salvaje y épico.

Elementos del space rock, krautrock (el nombre obviamente tomado del emblemático tema de Can), stoner rock, noise y post rock, se hayan diseminados a lo largo de las ocho abapullantes piezas

 


Ver también

Los 100 mejores discos alrededor del mundo de 2020

Los 100 mejores discos internacionales de 2019

Los 100 mejores discos internacionales de 2018

Los 150 mejores discos de 2017

Los 100 mejores discos internacionales de 2016 + 30 compilados