El año 2020 fue especialmente duro. A las causas habituales de muerte se unió la pandemia. Este es nuestro tributo póstumo a 200 músicos
Músicos que murieron en 2020
El 2020 ha sido un año despiadado, y con el universo de la música ha sido especialmente duro. A las muertes que habitualmente se producen cada año por razones naturales, infartos, largas enfermedades, cáncer, suicidios o fatales accidentes, se ha unido la inesperada llegada de la COVID19 que ocasionó la muerte de decenas de músicos. Muchos de ellos, aún con sus patologías, hubieran sobrevivido sin la llegada del virus.
Como siempre ocurre, hay algunas muertes muy sonadas y trascendentes, mientras que la gran mayoría pasa desapercibida o bien porque son músicos que llevaban tiempo fuera del foco mediático o por su impacto únicamente local.
A unos cuantos les dedicamos artículos y podcasts póstumos.
Todos ellos se fueron físicamente, pero su legado seguirá con nosotros
Músicos fallecidos en enero 2020
Apenas comenzando el año, en la primera semana, nos dejaron Marty Grebb a los 74 años (teclista, guitarrista y saxofonista de la banda de sunshine pop de Chicago, exitosa en los 60, The Buckinghams); el guitarrista Bo Winberg, a los 80, del grupo sueco instrumental de los 60, The Spotnicks; el baterista inglés, Martin Griffin (a los 69), quien fue parte de los grupos Ark, Sonic Assassins, Hawklords y Hawkwind; el gran baterista canadiense del trío Rush, Neil Peart, a los 67 (texto póstumo aquí y podcast aquí).
El cantante belga, Marc Morgan, murió a los 80; el emblemático arpista colombiano de música llanera, Carlos “Cuco” Rojas, director del grupo Cimarrón; el pianista y compositor de jazz alemán, Wolfgang Dauner, cofundador de United Jazz + Rock Ensemble; a los 75, el multiinstrumentista y cantante Chris Darrow, parte de la banda de psicodelia y country folk Kaleidoscope y luego de Nitty Gritty Dirt Band.
También Lucien Barbarin (63) trombonista de la legendaria agrupación Preservation Hall Jazz Band; el baterista Sean Reinert (48), de los grupos de metal Cynic, Death y Æon Spoke; el cantante y guitarrista Bob Shane (84), de la legendaria banda de folk y pop estadounidense The Kingston Trio; Bob Nave (75), teclista de la recordada banda de los 60, The Lemon Pipers.
También en enero fallecieron el cantautor estadounidense David Olney a los 71 años; el baterista y percusionista venezolano Alberto Naranjo (78), quien tocó e hizo arreglos para muchas grandes orquestas y bandas, y dirigió El Trabuco Venezolano; la cantante y compositora española, Meritxell Negre (48, cáncer), una vez parte del dúo Peaches & Herb; el bajista y guitarrista de los grupos de metal, Divine Heresy y Nile, Joe Payne, con apenas 35 años; el baterista Reed Mullin (53) de la banda de metal Corrosion of Conformity; el saxofonista y arreglista de jazz, Jimmy Heath (94); Steve Martin Caro, cantante de la exquisita banda de pop barroco de los 60, The Left Banke.
Músicos fallecidos en febrero 2020
El segundo mes del año comenzó con la sorpresiva partida del gran guitarrista y compositor inglés Andy Gill (64) (texto póstumo aquí y podcast aquí), alma motora de la esencial banda post punk Gang of Four, a la cual vimos apenas unos meses antes (crónica aquí).
Apenas el segundo día del mes nos dejó el bajista Ivan Král (71), famoso por ser parte del Patti Smith Group; otro músico emblemático, el teclista Lyle Mays (66) (texto póstumo aquí), conocido principalmente por sus grandes aportes con el Pat Metheny Group se fue tras luchar largo tiempo con una enfermedad no determinada.
Otros que nos dejaron fueron el cantante folk Steve Weber (76); el baterista por muchos años de Willie Nelson, Paul English (87); el pianista y cantante de blues, Henry Gray (95); Jacob Thiele (40), teclista de la banda de indie rock y synth pop, The Faint; el rapero Pop Smoke (20); el holandés Simon Posthuma (81), parte del colectivo artístico psicodélico The Fool; el cantante de folk-rock Buzzy Linhart (76).
Una gran pérdida fue la del cantante surafricano Joseph Shabalala, fundador del famoso grupo vocal Ladysmith Black Mambazo (80), que muchos en occidente conocieron gracias al disco Graceland (1986) de Paul Simon. Otra muerte muy sentida fue la del guitarrista y compositor californiano David Roback (61), cofundador de grupos esenciales como The Dream Syndicate, Rain Parade, Opal y Mazzy Star (texto póstumo aquí y podcast aquí)
Con apenas 25 años, Lindsey Lagestee, voz líder del grupo country Dixie Crush, murió por complicaciones luego de un accidente. El gran DJ, remezclador y productor de música electrónica, Andy Weatherall (The Sabres of Paradise), murió a los 56 de una embolia pulmonar.
Músicos fallecidos en marzo 2020
El mes de marzo trajo consigo la pandemia y comenzaron a mezclarse las causas de los decesos.
Comenzó con varias partidas sensibles como las del gran pianista de jazz McCoy Tyner (81), mejor conocido por su trabajo junto a John Coltrane; el saxofonista de la Kozmic Blues Band de Janis Joplin, Smokey Flowers; la cantante Barbara Martin (76), una de las vocalistas originales de The Supremes, cuya prematura salida hizo que el grupo se convirtiera en trío en 1962.
Se fueron el cantautor Phil Phillips (94), compositor de la famosa canción “The Sea of Love”; el saxofonista neoyorquino Danny Ray Thompson (72), director por un tiempo de la Sun Ra Arkestra; el jazzista australiano Don Burrows (91); el productor e ingeniero de sonido Keith Olsen (74), con extensa lista de trabajos con Fleetwood Mac, Pat Benatar, Saga, Santanta, Scorpions y muchos más.
El controvertido músico y artista de vanguardia inglés, Genesis P-Orridge, parte esencial de COUM, Throbbing Gristle y Psychic TV, murió de leucemia a los 70 (texto póstumo aquí).
Una inesperada muerte por infarto fue la de Gabi Delgado-López, el cantante y cofundador del influyente grupo alemán de synth pop D.A.F.
También murieron el baterista Jerry Slick de la banda de acid rock californiana The Great Society, surgida de la misma camada de Jefferson Airplane; el músico de blues y swing, Charles Batty, líder de la agrupación Little Charlie & The Nightcats; el DJ inglés, Jonty Skruff; el recordado cantante del grupo reggae, The Paragons, Bob Andy (75).
Otros que nos dejaron fueron el cantante inglés Neil Landon (78), voz en The Ivy League y Fat Mattress, la banda formada en 1968 por el bajista de la Jimi Hendrix Experience, Noel Redding; el guitarrista, compositor, arreglista y también actor inglés, Paul Korda (72), cuyas canciones fueron versionadas por Roger Daltrey, Frankie Valli, Dave Edmunds y muchos más; el percusionista Ray Mantilla (85), de larga trayectoria junto a grandes como Ray Barreto, Herbie Mann, Richie Cole, Art Blakey, Kenny Burrell y muchos más; Apple Gabriel (64), miembro del grupo reggae Israel Vibration; el cantante reggae, Delroy Washington (67); el artista visual, diseñador y músico experimental italo-venezolano, Alvise Sacchi.
Una muerte sonada fue la del exitoso cantante de música country, Kenny Rogers (81), por causas naturales. Por años el gran Bill Rieflin (59), de distintiva trayectoria con Ministry, R.E.M, Revolting Cocks Pigface, Swans, Nine Inch Nails y King Crimson, luchó contra el cancer, pero no pudo más (texto póstumo aquí).
Otro emblemático personaje que nos dejó fue el cantante de R&B, Bill Withers (81) (texto póstumo aquí), mientras que en España un cáncer de pulmón se llevó al cantante de culto Rafael Berrío.
Dedicamos un reportaje más detallado en orden cronológico a los afectados de COVID-19 que incluye los fallecidos entre marzo y mayo. La lista del tercer mes incluye a Manu Dibango, Lou “L.A.” Kouvaris, Alan Merrill (texto individual aquí), Joe Diffie, Wallace Rooney, Marcelo Peralta, Mike Longo, Cristina, Arlus Mabelé, Sergio Bassi, Cy Tucker, Detto Mariano, Olle Holmqvist.
IN MEMORIAN: Músicos fallecidos por Covid-19
Músicos fallecidos en abril 2020
Los estragos de la pandemia siguieron lamentablemente al alza, y en consecuencia murieron Adam Schlesinger (texto póstumo aquí), Patrick Gibson, Harold Rubin, Christophe, John Prine, Ellis Marsalis, John «Bucky» Pizzarelli, Hal Willner, Eddy Davis, Henry Grimes, Leo Konitz, Jacques Pellen, Giuseppi Logan, Bootsie Barnes, El Príncipe Gitano, Fred The Godson, Troy Sneed, Óscar Chávez y Matthew Seligman (de The Soft Boys).
Además nos dejaron el guitarrista Steve Farmer (71), fundador de The Amboy Dukes junto a Ted Nugent; el cantante, compositor, productor y actor inglés Ian Whitcomb (78); el fundador de la famosa e influyente emisora británica pirata Radio Caroline, Ronan O’Rahily; el guitarrista y co-vocalista de la banda de hardcore Falling in Reverse, Derek Jones (35); Gustavo, “Tavo Limongi”, voz y guitarra de la banda mexicana Resorte; Scott Taylor (58), guitarrista de la banda británica de new wave, Then Jerico; el bajista Andy González (69), cofundador de Conjunto Libre y el recordado Grupo Folklórico y Experimental Nuevayorquino; el compositor y teclista estadounidense Richard Teitelbaum (80), cofundador en Roma de Musica Elettronica Viva; el contrabajista Jymie Merritt (93), ex miembro de The Jazz Messengers
Dos de las más grandes pérdidas del año fueron la del alemán Florian Schneider (73), cofundador de la influyente agrupación Kraftwerk (texto póstumo aquí) y la del nigeriano Tony Allen (texto póstumo aquí y podcast aquí), la gran batería del afro beat.
Músicos fallecidos en mayo 2020
Otro mes fatal con la pandemia. Por su culpa nos dejaron Dave Greenfield, Aldir Blanc, Ciro Pessoa, King Shooter, Ty, Carlos José, David Correa, Alberto Carpani, Renée Claude, Yoshio.
Mayo dejó una de las pérdidas mas sentidas, la del pionero del rock and roll, Little Richard (texto póstumo aquí), mientras que la música jamaiquina perdió a Millie Small (72), responsable del primer gran éxito planetario del ska, “My Boy Lollipop”.
Una muerte muy sentida fue la del cantante, compositor, guitarrista y teclista venezolano Jorge Spiteri (texto póstumo aquí). Otros fallecidos fueron el guitarrista Jorge Santana (hermano de Carlos), líder del grupo Malo; Brian Howe (66), cantante de la banda de Ted Nugent y de la segunda etapa de Bad Company; Sweet Pea Atkinson (74) , uno de los vocalistas de Was (Not Was); el famoso productor Derek Lawrence (78) (Deep Purple, Wishbone Ash, etc)
El mes de mayo fue terrible. Otros que fallecieron fueron el emblemático batería de Miles Davis en Kind of Blue, Jimmy Cobb (91); el bajista Al Rex (91) de la banda de Bill Haley & His Comets; el guitarrista holandés de jazz, Will Theunissen (65); la joven cantante de country-pop, Cady Groves (30); John McKenzie (65), bajista de la banda Man, además de muchas colaboraciones; Sean Tyla, guitarrista británico, uno de los padres del boogie rock con Ducks Deluxe en los años 70; el cantautor y guitarrista Moon Martin (69); el gran cantante e intérprete del kora, el guineano Mory Kanté (70); el cantante mexicano de rock urbano, Charlie Monttana (58); el cantante argentino Sergio Denis (71): el bluesista Lucky Peterson (55); el cornista Bob Northern (86), de larga carrera colaborando con una gran lista de jazzistas como Art Farmer, John Coltrane, Gil Evans…
Phil May, cantante y cofundador de The Pretty Things, una de las banda de la Primera Invasión Británica, murió a los 75 por complicaciones tras una cirugía. No pudo disfrutar del disco nuevo.
Mención especial para la fotógrafa alemana Astrid Kirchherr, responsable de las primeras fotos profesionales de The Beatles en Hamburgo.

Músicos fallecidos en junio 2020
Cuando llegó el mes de junio, el mundo estaba paralizado. La gran mayoría de las grandes ciudades de occidente confinadas en mayor o menor grado. Sin embargo, no hubo tanta incidencia del COVID-19 en la música
Las muertes no pararon, comenzando por Joey Image (63) batería de Misfits; el bajista y cantante Steve Priest (72), pieza fundamental de la banda inglesa de glam rock; el músico y gran productor Rupert Hine (72) (Thinkman, Quantum Jump); el cantante, pianista y compositor Gaynel Hodge (83), cofundador del grupo doo wop, The Platters; el gran pianista y compositor italiano, Marcello Abbado (93); el cantante de soft-rock norteamericano Benny Mardones (73)
Perdida notable la del gran pianista inglés Keith Tippett (72), parte esencial de Centipede y colaborador de King Crimson a comienzos de los 70. Otros que se fueron en junio: Bonnie Pointer (69), una de las voces de The Pointer Sisters; Pete Carr, uno de los músicos de la famosa Muscle Shoals Rhythm Section, el estudio de grabación donde grabaron múltiples bandas; el músico country James Hand (67); el guitarrista inglés Paul Chapman (66) de las emblemáticas bandas UFO y Lone Star. También la cantautora argentina Rosario Bléfari nos dejó pronto por culpa de un cáncer (entrevista aquí)
Uno de los dos miembros fallecidos este año de Toots and the Maytals, banda pionera del reggae, fue Hux Brown (75); Tom Finn (71) fue el segundo integrante de The Left Banke que nos dejó este año y con él ya ninguno de los cuatro fundadores permanece vivo; el pianista y vocalista de jazz Freddy Cole, hermano de Nat “King” Cole”; el cantante galés Ricky Valance (84); el pianista y trombonista canadiense de jazz, Hugh Fraser (62); el cantante francés, Joan Pau Verdier (73); el bajista francés Claude Le Péron (62), gran colaborador del cantante Jean-Jacques Goldman.
El cantautor español Pau Donés (53), lider de Jarabe de Palo, perdió finalmente la batalla contra el cáncer, dejando nuevo disco y una película.
Músicos fallecidos en julio 2020
Fue el mes de la gran pérdida del afamado compositor italiano Ennio Morricone, quien dejó una impresionante cantidad de bandas sonoras (texto póstumo aquí).
Otros grandes que nos dejaron fueron el guitarrista inglés Peter Green (73), cofundador de Fleetwood Mac (texto póstumo aquí); el guitarrista y cantante Tim Smith (59), alma motora de la increíble banda Cardiacs (texto póstumo aquí); la cantante inglesa Judy Dyble (71), voz efímera de Fairport Convention y King Crimson.
También se fueron el baterista de jazz Joe Porcaro (padre de Jeff, Mike y Steve, todos en Toto); el músico electrónico Max Crook (83); el bajista de jazz, Cleveland Eaton (80); el músico electrónico Ernst Zacharias (96); el trompetista de jazz, Eddie Gale (79); el cantante de la banda punk canadiense SNFU, Ken Chin (58); el batería de, entre otros, Eric Clapton en los 70, Jamie Oldaker (68); el multiinstrumentista, compositor e ingeniero de sonido Emitt Rhodes (70); la cantante británica de jazz Annie Ross (90), conocida por el trío Lambert, Hendricks & Ross; el cantante francés Dominic Sonic (55); el virtuoso músico y luthier malí Zoumana Diarra (60); el cantante, compositor y guitarrista dominicano Víctor Víctor (71) de COVID-19; el cantante de reggae y productor jamaiquino, Dobby Dobson (79), también lo atacó el virus.
Músicos fallecidos en agosto 2020
El octavo mes fue un poco mas benévolo. Murieron el pianista de jazz Larry Novak (87); el cantante inglés Wayne Fontana (74); Jan Savage (77), guitarrista de la banda californiana de rock psicodélico y garage, The Seeds; Pete Way (69), bajista cofundador de la banda de hard rock UFO; Frankie Banali (68), batería de Quiet Riot, y W.A.S.P.; Jack Sherman (64), guitarrista en los primeros años de Red Hot Chili Peppers y otras bandas; Walter Lure (71), guitarrista y cantante de la banda punk neoyorquina de The Heartbreakers, liderada por Johnny Thunders; Martin Birch, productor e ingeniero de sonido en muchísimos discos de Deep Purple, Fleetwood Mac, Rainbow, Whitesnake, Iron Maiden…
De COVID-19 murieron Steve Holland de Molly Hatchet y el cantante texano Trini Lopez (83)
Músicos fallecidos en septiembre 2020
Varios músicos emblemáticos nos dejaron, entre ellos el gran Simeon Coxe de la agrupación psicodélica Silver Apples; el batería de la etapa clásica de Uriah Heep en los 70, Lee Kerslake (73); el bajista de jazz, entre otros de Keith Jarrett, Gary Peacock (85); la voz barítona de The Four Seasons, Tommy DeVito (92); el cantante original de Bad Brains, Sid McCray; Max Merritt (79), vocalista y guitarrista fundador de la legandaria banda The Meteors;
Ronald Bell (68), cantante, compositor, productor, saxofonista y co-fundador de Kool and the Gang, exitosa banda de la era disco; el DJ, parte del proyecto Reel 2 Real, Erick Morillo (49); el cantautor, periodista y poeta español, Joaquín Carbonell Martí (73); el trompetista y flautista Ira Sullivan (89); el cantante y guitarrista de blues, Guitar Crusher (89); Jimmy Winston (75), teclista original de Small Faces; la cantante y actriz Helen Reddy (78).
De COVID murieron el líder de The Maytals, el cantante Toots Hibbert (77); Bruce Williamson (49), una de las voces tardías de Temptations.
Músicos fallecidos en octubre 2020
El décimo mes se llevó a Eddie Van Halen (65), uno de los grandes guitarrista del hard rock, lider de Van Halen (texto homenaje aquí y podcast aquí).
Murieron músicos emblemáticos como Johnny Nash (80), el primer cantante no nacido en Jamaica que tuvo gran éxito cantando reggae; el cantante Gordon Haskell (74), conocido principalmente por su participación en King Crimson; el guitarrista y cantante galés Spencer Davis (81), líder durante la Primera Invasión Británica de la agrupación Spencer Davis Group, donde inició su carrera Steve Winwood; el DJ español José Padilla (64), famoso en Café del Mar; Tony Lewis, bajista, cantante y compositor de la banda The Outfield; Viola Smith, una de las primeras mujeres bateristas profesionales de la historia murió a los 107 años; el cantante country Jerry Jeff Walker (78), cuyo tema principal fue “Mr. Bojangles”, popularizado por Nina Simone; Dave Munden (78), batería y voz de The Tremeloes
El 31 de octubre, en la noche de Halloween, a los 49 años falleció el misterioso rapero M.F. Doom, quien se presentaba siempre con una máscara. Sin embargo, su esposa comunicó la muerte el 31 de diciembre.
Músicos fallecidos en noviembre 2020
El gran teclista y principal compositor durante los primeros 20 años de Uriah Heep, Ken Hesley (75), fue una de las grandes pérdidas de noviembre. Otros músicos importantes que fallecieron fueron Jim Tucker (74), guitarrista de la exitosa banda de los 60, The Turtles; Tony Hooper (81), el cofundador del grupo folk rock inglés Strawbs; el australiano Bones Hillman (62), bajista de Midnight Oil y cofundador de Split Enz; el gran saxofonista español, Pedro Iturralde (91), uno de los pioneros en la mezcla de jazz y flamenco; el innovador percusionista cubano Cándido Camero (99).
Músicos fallecidos en diciembre 2020
El gran guitarrista Leslie West (75) de la banda Mountain, es una de las pérdidas mas notables de fin de año. Otros fallecidos son el bajista Sean Malone (50), de las bandas de metal progresivo Cynic, Gordian Knot y Aghora; el pianista, compositor minimalista Harold Budd (84); el bajista Jason Slater (49) de Queensryche, Third Eye Blind; el cantante Albert Griffiths (74) del grupo de reggae The Gladiators; el pianista de jazz Stanley Cowell (79); el guitarrista y teclista italiano Erminio «Pepe» Salvaderi del grupo Dik Dik; Pelle Alsing (60), batería de Roxette; Chad Stuart (79), la mitad del dúo de los 60, Chad & Jeremy; la cantante de música country K.T. Oslin (78); el salsero puertorriqueño, Tito Rojas (65); el bajista de la banda de hard rock alemana, Lucifer’s Friend, Dieter Horns (74).
También se fueron el reconocido saxofonista venezolano de jazz Víctor Cuica (71), de larga trayectoria en el circuito local, en cine y con muchos otros músicos; Claude Bolling (90), pianista de jazz francés; Alto Reed (72), saxofonista de Bob Seeger, Little Feat, Grand Funk y muchos otros grupos y artistas; el bajista Eugene Wright (97), de larga trayectoria con grandes del jazz, especialmente Dave Brubeck
De COVID-19 murieron el cantante (y también beisbolista), Charley Pride; el bajista escocés Ron Mathewson (76); el músico brasileño Paulo César dos Santos (68) del grupo Roupa Nova; el popular pianista, cantante y compositor mexicano Armando Manzanero (86), autor de muchas canciones del imaginario latinoamericano.
Leer también:
100 músicos que fallecieron en 2019
130 músicos que fallecieron en 2017
Los 85 músicos que se fueron en 2016